Cristina se reunió con Moyano en SMATA

Cristina se reunioacute con Moyano en SMATA

Cristina se reunió con Moyano en SMATA

 Buenos Aires,-La senadora nacional Cristina Kirchner se reunió ayer  con el líder de los camioneros, Hugo  Moyano, en la antesala del acto que  compartirán el predio recreativo de  Sindicato de Mecanicos y Afines del  Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), en el partido de Cañuelas.

Del encuentro, el primero luego de  años de enfrentamiento, surgió una  fotografía en la que además aparecen  el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli; la diputada nacional Vanesa  Silley; y el secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini.

Por conveniencia o necesidad, Cristina de Kirchner y Hugo Moyano  volvieron a mostrarse juntos en un  acto político sindical.

Tras varias idas y vueltas, declaraciones en potencial y muchas especulaciones, destacadas fuentes gremiales habían confirmado que el líder camionero daría el prensente en  el plenario de SMATA en Cañuelas,  donde la invitada estelar y principal  oradora fue la senadora nacional.

Todo indica que esta “manifestación de presencia” será el primero de  los pasos hacia la conformación de  un espacio de unidad opositor, bendecido por el Papa Francisco y montado sobre la novedosa estructura del  21F, la Multisectorial que ya aglutina a más 600 organizaciones sindicales, sociales y políticas de todos los  rincones del país, que ve como referencia en el mapa internacional el resurgimiento de los movimientos populares latinoamericanos como opción de gobernanza.

La plataforma político sindical surgida con la bendición papal ya se  presentó en Salta, Mar del Plata (bajo el liderazgo de Eva Moyano),  Mendoza, Esteban Echeverría, Rosario, Corrientes, La Plata, Tucumán,  Formosa, Misiones, Chaco, Entre  Ríos y Chubut. 

En todas las provincias se detecta  un denominador común: gremios y  agrupaciones que a nivel nacional  están en veredas opuestas, o que poseen secretarios generales “dialoguistas” enquistados en Capital, en el  Interior del país se abrazan fuertemente por la misma causa.

“La consigna del 21F es armar una  amplia red de gremios, entidades de  bien público y movimientos sociales  del pueblo, parecido al movimiento  de (Manuel) López Obrador en México, al de Evo (Morales) en Bolivia,  con fuertes definiciones sobre la administración de la economía, el destierro de la teoría del derrame que  impulsa Macri, la cultural del descarte y la tecnocracia.

 Es más similar  al “Diálogo argentino” que impulsó  (Jorge) Bergoglio después de la crisis y la debacle del 2001”, sintetizó  uno de los principales armadores de  la Multisectorial.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA LAS FUERZAS DEL CIELO

Santiago Caputo toma lugar en las elecciones provinciales de Jujuy

| comentarios