Pekerman, Aimar, Cambiasso y Riquelme la idea de la AFA

PARA LA SELECCION

La Selección sub 20, otra vez bajo  la órbita de Juveniles. Un director  deportivo con experiencia en el  puesto y lazos profundos con las divisiones menores. Incorporación de  nombres fuertes con el perfume del  complejo de Ezeiza.

El desgastante affaire Sampaoli  convocó a la Asociación del Fútbol  Argentino a un replanteo en el área  de Selecciones nacionales. Y, en pos  de dicha ‘refundación‘, la cúpula dirigencial ya delineó un bosquejo de  la nueva estructura a la que aspiran.  ‘Son varios los dirigentes que están  fuera del país, incluido el presidente  Claudio Tapia. A partir de la semana  que viene se va a hablar con el Comité Ejecutivo los detalles del camino a  seguir‘, le remarcó una fuente de la  AFA.

La novela del Zurdo les dejó a los  directivos varias enseñanzas. Los 5  años de vínculo que le firmaron a  Sampaoli volvieron como un bumeran con la eliminación del Mundial y  todo lo que acompañó la historia, como los problemas en el seno del  cuerpo técnico y del plantel con el  entrenador. El proyecto a largo plazo, en conclusión, debe tener una  instancia de evaluación o, en criollo,  una cláusula de salida luego de un  certamen tan determinante como una  Copa del Mundo.

Otra cuestión que no funcionó fue  que el Sub 20 quedara bajo la órbita  de la Selección Mayor, en lugar de  que el plan sobrevolara toda la cadena de los seleccionados nacionales.  Renunciado el ayudante de campo  Sebastián Beccacece y con el torneo  de L’Alcudia en agenda, la categoría  terminó siendo un botín en la guerra  fría, a seis meses del Sudamericano  de Chile, que otorga plazas para el  Mundial de Polonia y los Juegos  Olímpicos de Tokio 2020.‘El Sub 20 es parte de una reestructuración necesaria, debe estar otra  vez con los Juveniles. 

Nos debemos  un replanteo de cómo se organizaron  las Selecciones hace un año; manteniendo lo que está bien y modificando lo que no‘, acepta la misma fuente. Así, se reflota, como se apuntó al  principio, la función del Director de  Selecciones Nacionales. Jorge Burruchaga cumple una función similar, aunque más vinculado a la Mayor. Habrá que ver cómo queda parado en este contexto. Es aquí donde  aparece nuevamente José Néstor Pekerman.

El padre de la etapa más gloriosa de  las Selecciones Juveniles, de 68  años, viene de conducir dos períodos  al seleccionado de Colombia, al que  llevó a dos veces a los Mundiales.  Por lo pronto, hay una intención que  apunta a edificar una organización  que siente otras bases y no dependa  tanto de la suerte deportiva de una figura, por más esperanza que provoque su idea en la dirigencia, como  ocurrió con Jorge Sampaoli.


Ultimas Noticias
Otras Noticias