Erdogan conquistó la mayoría de los escaños

OBSERVADORES HABLARON DE LA ‘EXCESIVA VENTAJA‘

Erdogan conquistoacute la  mayoriacutea de los escantildeos

Erdogan conquistó la mayoría de los escaños

 

Estambul,(dpa)- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, festejó su nueva victoria en  las elecciones del domingo, mientras su principal adversario denunció que los comicios no fueron  del todo limpios aunque aceptó la derrota y los observadores europeos criticaron la “excesiva ventaja” del mandatario en la campaña.

“Turquía decidió a favor de proteger su democracia, sus derechos y sus libertades, de mantener sus  reformas”, dijo Erdogan después de que el Consejo Supremo Electoral le declarase vencedor. “Doy las  gracias a todos mis ciudadanos, no importa de qué partido, que fueron a votar para ejercer su derecho  democrático”, añadió.


Según la agencia estatal de noticias Anadolu, Erdogan logró el 52,5 por ciento de los votos, frente a  un 30,6 por ciento del candidato opositor Muharrem Ince del Partido Republicano del Pueblo (CHP). El Partido de la Justicia y el Desarrollo  (AKP) de Erdogan conquistó en coalición la mayoría absoluta de los escaños en las elecciones parlamentarias celebradas paralelamente a las presidenciales.

Ince reconoció la victoria de Erdogan, pero denunció que los comicios no habían sido enteramente limpios. El candidato opositor afirmó que el  cómputo de los votos realizado por el propio CHP, el mayor partido de la oposición, de centro-izquierda, no difiere esencialmente de los resultados anunciados por la Comisión Electoral.


Al mismo tiempo, el candidato derrotado expresó  su gran preocupación por el futuro de Turquía al afirmar que ahora el país tiene un Gobierno unipersonal. “A todas luces, estas elecciones no fueron  limpias, desde la forma cómo fueron anunciadas hasta la publicación de los resultados”, aseguró durante una conferencia de prensa ofrecida en Ankara en la sede central de su partido.

Ince insistió en que hubo irregularidades durante  las elecciones que deben investigarse, aunque admitió que estas no incidieron de forma decisiva en  los resultados. “¿Ellos han robado votos? Sí, lo han hecho sin duda alguna. Sin embargo, ¿han robado  diez millones de votos? No, y reconozco el resultado de las elecciones”.

Según algunos observadores electorales internacionales, la excesiva cobertura mediática y el estado de excepción bajo el que se celebraron los comicios inclinaron la balanza a favor de Erdogan.


“El presidente en funciones y el partido gobernante disfrutaron de una excesiva ventaja”, de  acuerdo con las conclusiones de la misión de observadores llevada a cabo por la Organización para  la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE).


“Las restricciones que hemos visto en libertades  fundamentales han tenido un impacto en estas elecciones”, dijo Ignacio Sánchez Amor, coordinador de los observadores de la OSCE en Turquía.  Sánchez apuntó especialmente a las restricciones en la libertad de expresión, libertad de medios y libertad de reunión. Asimismo condenó el hecho de  que no se permitiera la entrada al país a dos observadores.

Ince advirtió de que el “nuevo régimen” es una  “gran amenaza” para Turquía. Un solo partido, “incluso una sola persona”, se ha convertido en Estado, poder ejecutivo, poder legislativo y Justicia,  subrayó Ince. “En el sistema no hay ningún mecanismo que impida la arbitrariedad y la grosería”, agregó. “Turquía ha roto su vínculo con los valores democráticos”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias