Henri Falcón impugnó la reelección de Maduro

ALEGÓ UNA SERIE DE IRREGULARIDADES EN LOS COMICIOS

Henri Falcoacuten impugnoacute la reeleccioacuten de Maduro

Henri Falcón impugnó la reelección de Maduro

Falcón alegó una serie de irregularidades en los  comicios, incluyendo la compra de votos y el uso generalizado de los llamados puntos rojos, casetas  que instaló el oficialismo junto a los centros electorales para controlar a sus votantes.

 

Asimismo, insistió en su pedido de que se repitan  las elecciones, eliminando los factores irregulares  que denunció. Dijo que presentó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) las pruebas de soborno a  los electores y la compra de votos en las que supuestamente incurrió Maduro.

El presidente fue declarado ganador con el 68 por  ciento de los votos, contra 21 por ciento de Falcón,  en unas selecciones plagadas de irregularidades según la oposición y que fueron desconocidas por  decenas de países.


Falcón hizo la impugnación en la Sala Electoral  del TSJ, alegando que se trata de un “referente obligado en la vida de los pueblos de Sudamérica,  para que esto no vuelva a ocurrir en otras latitudes”.


El dirigente postulado por los partidos Avanzada  Progresista, Movimiento al Socialismo y el socialcristiano Copei dijo que pasó toda una semana trabajando con un grupo de abogados los alegatos de  la impugnación.


Indicó que en los puntos rojos se escaneaba el llamado carnet de la patria, un documento emitido  por el Gobierno, luego que Maduro prometiera dar un premio en metálico a los que votaran.


“Hubo casi 13.000 puntos rojos en los centros  electorales (un total de 14.000 en el país). Ellos (el  Gobierno) también conspiraron con el secreto del voto”, dijo a los periodistas.


Agregó que a los testigos electorales propuestos  por sus partidarios se les impidió entrar a los centros de votación para presenciar las auditorías.


“El alcance de esta impugnación debe ser de orden general, debe ser el llamado a nuevas elecciones en Venezuela. Esas elecciones (del 20 de mayo) no existieron, deben declarase nulas por los delitos que se cometieron”, señaló.


Agregó que el Gobierno violó los acuerdos electorales que se firmaron para dar garantías a los  candidatos en el proceso electoral.

“Violación del acuerdo, de las leyes y de la propia  Constitución era una situación generalizada en todo el país”, recalcó.


VISITA DE DÍAZ-CANEL


Caracas,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó ayer a Caracas para reunirse con su  par venezolano, Nicolás Maduro, en su primer viaje oficial al exterior desde que asumió la Presidencia cubana.


“Traemos un mensaje fraterno y solidario del  pueblo de Cuba al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro”, dijo Díaz-Canel a su llegada a Caracas.


Está previsto que el mandatario venezolano Nicolás Maduro reciba a Díaz-Canel en el Palacio de  Miraflores.


En el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el  vicepresidente venezolano Tareck El Aissami recibió a Díaz-Canel, quien viajó acompañado de su  esposa Lis Cuesta, que ejerce del novedoso cargo en Cuba de primera dama.


“Muy contentos de estar en Venezuela y un viva  por la revolución bolivariana y un viva también por el presidente Maduro”, dijo Díaz-Canel.

“Todo el reconocimiento y la felicitación por el  éxito contundente alcanzado como victoria en las elecciones”, reiteró Díaz-Canel en su felicitación a  Maduro por su victoria en las elecciones presidenciales que fueron boicoteadas por la oposición y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y los países del Grupo de Lima.


La agenda de Díaz-Canel incluye una visita a la  tumba del exmandatario Hugo Chávez (1999-2013) en el Cuartel de la Montaña, y también está  previsto que deposite una ofrenda floral en el Panteón Nacional, donde reposan los restos del prócer  Simón Bolívar.


Ultimas Noticias
Otras Noticias