Día de celebración
El Día de la Escarapela, el 18 de mayo, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación en 1935, pero la historia se remonta a principios de siglo XIX.
Existen múltiples versiones de su origen. Algunas indican que son colores provenientes de la casa de Fernando VII (rey de españa en ese momento). Se las habría repartido durante la primera junta en el 25 de Mayo de 1810 para reconocer aún fidelidad al rey depuesto por Napoleón.
Por otro lado, algunas fuentes afirman que la escarapela fue usada por primera vez durante las invasiones inglesas por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata.
Más adelante, Manuel Belgrano, antes de ingresar en sus campañas militares, solicitó al triunvirato un 13 de febrero de 1812, el uso de la escarapela nacional para unificar e identificar a las tropas nacionales mediante un mismo estandarte y una misma causa.
El 18 de febrero de ese año, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste.
A partir de esta idea que rápidamente tomó gran impulso entre sus filas, Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores que la escarapela y la hizo jurar un 27 de febrero de 1812. Ese mismo día Belgrano inauguró las baterías Libertad e Independencia e informó al Gobierno:
"Siendo preciso enarbolar la bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional..."