ELECCIONES EN BRASIL
El diputado ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro, defensor de la dictadura militar y condenado en tres instancias por apología de la violación, lanzó oficialmente su precandidatura a presidente y admitió que no sabe de economía pero que aplicará las enseñazas que adquirió en Estados Unidos, en caso ser elegido en los comicios de octubre.
Segundo en las encuestas y favorito absoluto en caso de que no pueda presentarse el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Bolsonaro, un ex coronel del Ejército, se afilió al diminuto Partido Social Liberal, que será la plataforma de su presidencia, y abandonó el Partido Social Cristiano, identificado apenas con el conservadurismo evangélico.
Reconozco que no entiendo de economía y creo que es un mérito decir que no sé, eso es mucho mejor que decir que uno sabe y equivocarse. Estuve en Estados Unidos para traer enseñanzas de allí, dijo el diputado del estado de Río de Janeiro.
Adelantó que trabajará, a la par de su candidatura presidencial, para ampliar el bloque conservador que busca endurecer las leyes penales y liberar la posesión de armas.
El bloque de la bala, llamado así en forma jocosa, se transformará en el bloque de la ametralladora, bramó durante su fiesta de afiliación, donde decenas de seguidores le gritaban con devoción Mesías, Mito y Presidente Militar.
Bolsonaro, según la última encuesta del Instituto MDA para la Confederación Nacional del Transporte divulgada el lunes, tiene el 16% de intención de voto, menos de la mitad de Lula y el doble que sus perseguidores, la ambientalista Marina Silva y el gobernador paulista, Geraldo Alckmin.
Según varios analistas, si Lula es inhabilitado a presentarse a raíz de una condena por corrupción en segunda instancia, Bolsonaro tendría un lugar garantizado en la segunda vuelta electoral con chances de victoria ante cualquier otro oponente que no sea el líder del Partido de los Trabajadores (PT).
Bolsonaro, quien hace más de una década es diputado -lo era inicialmente por el Partido Progresista (PP, el más involucrado en el Lava Jato- fue sorprendido hace un mes por el diario Folha de Sao Paulo, ante el cual debió reconocer que mantenía a una empleada parlamentaria como ñoqui, haciendo de casera en su casa de playa, en Angra dos Reis.
En los últimos meses, Bolsonaro contrató a Paulo Guedes, economista ultraliberal de la escuela de Chicago, para que lo asesore en Economía.