En la Escuela Normal Juan Ignacio Gorriti presentaron las acciones del proyecto para el Fortalecimiento de la Primera Infancia destinado a los equipos profesionales de municipios y equipos técnicos de los Ministerios de Educación, Desarrollo Social y Salud de la provincia.
El proyecto plantea un espacio de formación y capacitación que cuenta con especialistas del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En la presentación estuvieron la ministra de Educación Isolda Calsina, la ministra de Desarrollo Humano Ada Galfré, el secretario de Salud Pablo Jure, la coordinadora general del IIPE - Unesco, Gladys Kochen, e intendentes municipales.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich indicó que se realizó la finalización de acciones de capacitación que se llevaron adelante desde hace cuatro meses por equipos técnicos de la Unesco y agregó que los profesionales presentarán el plan de trabajo a los intendentes de los municipios que participaron.
La coordinadora general del IIPE - Unesco, Gladys Kochen, destacó el trabajo que se desarrolló en la Provincia para que la primera infancia ocupe un lugar importante en la agenda de los jujeños. Alentó a que se siga pensando en nuevas ideas en los encuentros de formación porque son importantes a la hora de gestionar y desarrollar políticas públicas.
Brajcich remarcó que es un tema que tiene que involucrar a todos los que estamos en las áreas del Gobierno provincial y en los municipios, para lograr soluciones concretas y sustentable a los problemas vinculados con la primera infancia.
El intendente de Abra Pampa, José Luis Liquin, explicó que la experiencia fortaleció las acciones del municipio en el ámbito de la niñez y la infancia: esto significa llevar nuevas formas de trabajo en nuestro territorio y se fortalecerán nuestras actividades; no solamente en la cuidad de Abra Pampa sino en toda la región Puna; nos llevamos una linda experiencia especialmente el saber que tenemos problemas similares y que podemos resolverlos en gran parte.
La directora de Nivel Inicial, Otilia Subia señaló que la iniciativa fue promocionada por UNESCO junto con el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy y se incluyó a los ministerios de Desarrollo Humano y de Salud. Se trata de capacitar y formar a equipos técnicos de estas áreas en diez municipios seleccionados en la Provincia. Cada uno de estos equipos ha viajado a Tucumán, se han formado y trabajado para incorporar nuevas herramientas y fortalecer las que tenían referente a las políticas educativas de primera infancia, cómo generarlas, cómo diseñarlas en cada uno de los contextos y con los medios que tengan, explicó.