El BCRA subió la tasa al 27,75%

El BCRA subioacute  la tasa al 2775-en-porciento-

El BCRA subió la tasa al 27,75%

El Banco Central (BCRA) dispuso ayer elevar  su referencial tasa de Política  Monetaria en 150 puntos básicos  (1,50 puntos porcentuales) a  27,75%, desde su nivel anterior  del 26,25%, debido a que el ritmo de desinflación muestra una  “velocidad insuficiente”, explicó  la autoridad monetaria en una decisión que sorprendió al mercado.

“Con toda la información disponible, el BCRA decidió en el  día de la fecha aumentar en 150  puntos básicos su tasa de política  monetaria, el centro del corredor  de pases a 7 días, a 27,75%”, señaló el banco en un comunicado.

De esta manera y en línea con el  esquema de metas monetarias, la  entidad presidida por Federico  Sturzenegger sorprendió al mercado, en particular por el porcentaje de la subida, ya que la mayoría de operadores y analistas consideraban que esta semana no  habría una movida como ésta por  parte del Central.

El BCRA recordó que la variación de precios medida en septiembre por el Indice de Precios  al Consumidor (IPC) del Indec  fue del 1,9% para el nivel general  y del 1,6% para el componente  núcleo.

“Con estos resultados, la inflación nivel general interanual ascendió a 23,8%”, dijo el ente monetario, en lo que puede leerse  como una admisión de que los  precios están superando el techo  de la meta, de 17%, para todo el  año en curso.

Asimismo, señaló que en las últimas dos semanas los datos de  inflación de septiembre correspondientes al Sistema de Precios  Mayoristas y el Costo de la  Construcción se ubicaron entre  1,0% y 1,1% ante el mes previo,  respectivamente.

El índice de de la Construcción  tuvo una variación interanual en  septiembre del 32,2%, cifra influida por el hecho de que los aumentos salariales en 2017 se dieron en julio mientras que en 2016  tuvieron lugar en octubre.

“En lo que va del año, (la inflación núcleo) ha mostrado una leve tendencia decreciente, ubicándose en 1,6% promedio mensual durante el último trimestre,  lo cual, sin embargo, no conforma a la autoridad monetaria que  busca ‘una desaceleración más  pronunciada”, señaló el ente  emisor.


Ultimas Noticias
Otras Noticias