PARA ESQUIVAR SU DESAFUERO
Julio De Vido eligió una nueva estrategia para esquivar las acciones parlamentarias del oficialismo, que pretende avanzar hacia su desafuero como diputado nacional, con la presentación de un pedido de licencia en la Cámara baja, un día antes de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales convocada para tratar los requerimientos judiciales, y, en paralelo, una seguidilla de recursos legales para evitar su detención en la causa del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
Se sumó también un pronunciamiento de la Sala II de la Cámara Federal porteña, que rechazó por inadmisible una apelación de los defensores de De Vido, que pretendían llegar hasta Casación, máxima instancia penal del país, contra la orden de detención y pedido de desafuero en una causa por la compra de buques con gas licuado.
El interbloque Cambiemos ratificó que hoy buscará emitir dictamen en esa comisión para habilitar el debate el miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados y votar en una sesión especial los pedidos de desafuero contra De Vido solicitados por los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadío.
Ayer, el ex ministro kirchnerista pidió licencia formalmente -desde hoy y hasta fin de año- ante el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó, y presentó además su renuncia a la presidencia de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que presidía desde marzo de 2015.
Sobre De Vido pesan dos solicitudes de desafuero de la justicia federal: uno por una presunta defraudación al Estado en Río Turbio y otro por sobreprecios en la compra de gas licuado.
El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli (PRO), opinó que la presentación de De Vido nada cambia y que se trata sólo de una mera maniobra distractiva porque, bajo licencia, el ex funcionario conservaría de todos modos sus fueros.
El juez federal Luis Rodríguez había solicitado la semana pasada que De Vido fuera desaforado y detenido en una causa en la que es investigado por el desvío de fondos que debían destinarse al mantenimiento y modernización del yacimiento carbonífero Río Turbio y a obras para un tren turístico de la zona.
En sus argumentos, el magistrado entendió que De Vido podía entorpecer la investigación y adjudicó esa posibilidad a su rol como titular de la comisión de Energía.
Es la privación ilegítima de mi libertad la única motivación que persiguen dichas solicitudes, ya que como señalé más de una vez, en mi caso mis fueros nunca existieron, advirtió De Vido en el escrito que presentó ante Monzó.
El diputado y ex funcionario kirchnerista cuestionó al juez Rodríguez por entender que sin ninguna prueba avala la hipótesis de que desde su función legislativa estructura una trama de corrupción que nunca tuvo.
Les aseguro a todos que la posible afectación a mi libertad personal en estas condiciones donde no existe Estado de Derecho no me desvela.