POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
Se conoció la nota formal de la Comisión de Víctimas de Milagro Sala pidiendo una audiencia temática sobre violaciones de DDHH cometidas por la organización social Tupac Amaru y su principal referente, para el próximo mes de noviembre en Montevideo, Uruguay.
La ONG local solicitó al Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, que junto con la Comisión convoquen a una audiencia temática sobre las violaciones de derechos humanos cometidas en la provincia de Jujuy durante las gestiones de Walter Barrionuevo y Eduardo Fellner a manos de dicha organización social.
La solicitud es para tratar dichos crímenes cometidos por parte del grupo paraestatal Tupac Amaru, según reza el documento presentado y firmado por los denunciantes, quienes son acompañados en el pedido por la ONG Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional.
En dicho documento, las víctimas explican que durante años intentaron que autoridades, movimientos de Derechos Humanos, nacionales e internacionales, tomen conocimiento de lo ocurrido, dando reconocimiento que operó en nuestra provincia, a lo largo de una década aproximadamente, un grupo paraestatal que cometió violaciones de los Derechos Humanos.
Asimismo indicaron que la solicitud de audiencia es para hacer visible el hecho y poner en evidencia la obligación del país de ofrecer garantías efectivas para acceder a la protección, justicia y reparación, en igualdad de condiciones con otras víctimas. Asimismo, ofrecer garantías a otras víctimas que hasta el momento no se animaron a denunciar por temor o porque sienten presiones.
María del Carmen González, una de las víctimas, confirmó el pedido a través de una nota firmada para que en la reunión prevista para noviembre próximo en Montevideo se incluya el tema en esa audiencia.
Enfatizó, queremos que nos escuchen, todos dicen que es una pobre presa política, cuando causo mucho daño, a mí y a otras personas.
La damnificada por Sala contó su caso particular, yo le di de comer cuando era una pobre mujer. Tiempo después me amenazó por estar en la lista del Perro Santillán. Me amenazó de muerte, si no salía de la lista me iba a sacar de la casa rameando, me iba a pegar un tiro. Todo era telefónico hasta que pasó que me llaman de la policía diciendo que entraron a robar a mi casa.
Vino a buscarme un móvil donde únicamente el chofer estaba uniformado, el resto vestidos de la Tupac. Le dieron una golpiza a mi hijo, había patrulleros de la Tupac. Me pusieron droga en la casa en mis narices y me acusaron. Me rompieron las cosas, indicó.
Sostuvo que aguardan respuesta a ese pedido debido a que fue realizado el mismo este martes; en tanto que del Papa Francisco, aún no tuvieron contestación a la misiva que le hicieran llegar meses atrás.
Conviene citar que la Comisión de Víctimas de MIlagro Sala semanas atrás se reunieron con representantes de Amnistia Internacional como así también dejaron una nota en la Corte Suprema de Justicia de la Nación abogando para que no se libere a la dirigente social.