La oposición llamó a un paro cívico para el jueves

“Convocamos a todo el país a que este jueves asumamos en protesta masiva y sin violencia un paro  cívico nacional activo de 24 horas como mecanismo de presión y preparación para la escalada definitiva, que será la próxima semana para enfrentar  el fraude constituyente y lograr la restitución del  orden constitucional”, anunció el dirigente opositor Freddy Guevara en un acto.

Estas declaraciones se producen un día después  de que la oposición celebrara una consulta popular  sin respaldo oficial en la que participaron 7,6 millones de electores, sobre un registro electoral de  casi 20 millones de votantes, quienes en un 98 por  ciento votaron por rechazar la Asamblea Constituyente promovida por Maduro.

Los opositores han denunciado que la Constituyente es inconstitucional, ya que previamente se  debería realizar un referéndum aprobatorio de carácter vinculante, una propuesta que es rechazada  por el CNE y al que la oposición acusa de ser un  apéndice del Gobierno.

Ante la negativa del organismo, la oposición decidió realizar su propia consulta, en la que preguntó al votante si “rechaza y desconoce” la ANC convocada por Maduro, si “demanda a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana obedecer y defender la  Constitución” y si “aprueba” la renovación de los  poderes públicos y la formación de un Gobierno de  unidad nacional.

Asimismo, la oposición usará su mayoría en el  Parlamento para designar a un grupo de 13 magistrados principales y 20 suplentes (sobre un total de  32 principales y suplentes) del Tribunal Supremo  de Justicia (TSJ) por considerar que los actuales  fueron nombrados de manera ilegal. Los opositores critican que los nombramientos  hechos en diciembre de 2015 por el Parlamento saliente, de mayoría oficialista, ocurrieron apenas  dos semanas después de las elecciones parlamentarias que se saldaron con el triunfo de la oposición.

Los detractores del Gobierno sostienen que el  Parlamento saliente debió disolverse tras las elecciones.

“Mañana mismo, la Asamblea Nacional, en su  condición de convocante y con base en la enorme  manifestación popular del domingo, sesionará para  recibir el acta final de los resultados y dará entrada  al informe de la comisión de postulaciones judiciales para el nombramiento de los nuevos magistrados, proceso que, de acuerdo a la Constitución,  culminará el viernes con el nombramiento de los  nuevos magistrados del TSJ”, recalcó Guevara.


Ultimas Noticias
Otras Noticias