La ONU tiene las armas de las FARC

SE CONFIRMA LA PAZ EN COLOMBIA

La ONU tiene las  armas de las FARC

La ONU tiene las armas de las FARC

Colombia vivirá hoy  una jornada histórica cuando, en  un acto simbólico en una de la zonas transitorias de reunión de  miembros de las FARC, se dé por  oficialmente concluida la entrega  de las armas de casi 7.000 guerrilleros y se abra la compleja etapa  de su reinserción política en el país, en lo que será la oficialización  del abandono de la lucha armada,  porque la ONU informó ayer que  tiene en su poder todo el material  bélico de la insurgencia.

“Al día, la Misión tiene almacenado el conjunto de las armas individuales de las FARC registradas: 7.132 armas, salvo aquellas  que, de conformidad con la Hoja  de Ruta, servirán para dar seguridad a los 26 campamentos de las  FARC hasta el 1 de agosto de  2017”, afirmó la ONU en un comunicado.

La Misión reseñó que la última  fase de la entrega de armas de los  insurgentes, correspondiente al 40  por ciento faltante, comenzó el  martes 20 de junio, y que ese organismo las almacenó en los contenedores dispuestos en las zonas  veredales y puntos veredales de  normalización.

“Hasta el momento, la Misión ha  verificado 77 caletas de las cuales  ha sido extraído el armamento y  destruido municiones, explosivos  y armamento inestable”, agregó el  comunicado de la ONU.

El histórico acto de hoy tendrá  lugar en una de las áreas de reunión de las FARC, la zona

veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Buenavista, también llamada La Guajira y ubicada  en Mesetas, municipio del departamento del Meta, en el centro del  país, cuya capital es Villavicencio.

El gobierno estará representado  por el propio presidente Juan Manuel Santos, quien el pasado viernes en París, durante una visita de  Estado a Francia, proclamó el fin  de las FARC como grupo armado,  mientras por la guerrilla estará su  máximo jefe, Rodrigo Londoño,  alias Timochenko.

Después de 53 años de conflicto  armado, cuatro años de diálogos  de paz, un plebiscito que puso en  riesgo el proceso y siete meses del  implementación del acuerdo desde noviembre pasado, por fin verán los colombianos como la guerrilla más antigua de América Latina entrega la última de sus armas  personales.

Esa es la imagen que debe pasar  a la historia, así como la que dejaron en los años 90 otras guerrillas  como el Ejército Popular de Liberación (EPL), de origen maoísta, o  el indigenista Movimiento Armado Quintín Lame.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

La ola de calor sembró muerte en Europa

| comentarios