El equipo ganador está conformado por Ernesto Calvo, investigador del Conicet y la UBA; Victoria Flexer, del Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Jujuy; y las becarias Florencia Marchini y Valeria Romero.
¡Un orgullo! Felicitaciones al Dr. (Ernesto) Calvo y a su equipo del Inquimae (Instituto Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía), publicó ayer la cuenta oficial del Conicet en Twitter.
El proyecto argentino fue uno de los tres finalistas de este certamen mundial, organizado por la empresa holandesa DSM y la Universidad de Oxford, cuyo objetivo es acelerar la implementación de soluciones energéticas ciento por ciento renovables.
Estamos todos muy emocionados y para mí, en particular, fue un orgullo enorme haber visto crecer un proyecto desde su origen hasta convertirse en una tecnología con una posibilidad enorme, afirmó Florencia Marchini, desde Amsterdam.
Más allá del premio recibido, la joven investigadora y estudiante de Doctorado en Química valoró la iniciativa argentina al considerarla un proyecto muy novedoso y alentador que tiene la particularidad de estar catalogado como energía renovable.