El ministro de Gobierno y Justicia Agustín Perassi, confirmó ayer que una de las denunciantes de la detenida dirigente social Milagro Sala fue agredida en las últimas horas por sujetos desconocidos que actuaron encapuchados y que se trasladaban en un automóvil, hecho que está siendo investigado por la Fiscalía Penal de turno.
Se trata de Celia Ivana Velázquez, quien, según precisó ayer a la mañana el funcionario, permanecía internada en el hospital Pablo Soria, donde se recupera de las lesiones sufridas, que -indicó- parece que no son de gravedad.
Además, consignó que el Gobierno Provincial ordenó darle protección a los familiares de la joven luego de que antenoche recibieran un llamado intimidatorio.
Hay una persona joven de apellido Velázquez que está en el hospital y parece que no son de gravedad las lesiones recibidas. Tiene protección policial y los familiares recibieron un llamado anoche, por lo cual pedimos a la Justicia que les den protección a la familia también, detalló el funcionario en declaraciones formuladas a radio El Mundo de Buenos Aires.
La Justicia está investigando, afirmó Perassi y que precisó que se está haciendo un seguimiento de un vehículo denunciado, porque los que la atacaron estaban encapuchados, son aún autores desconocidos.
Conviene mencionar que tanto la joven como su madre integran la denominada Comisión de Víctimas de Milagro Sala, una organización en la cual buscan contener a aquellas personas que padecieron distintas situaciones mientras llegaron a formar parte de la organización social Tupac Amaru.
La mesa coordinadora está conformada por Soledad Mendoza, Elsa Moya, Maria del Carmen González, Ivana Velázquez, Jorge Flores, Carmen Fernández, Rosalia Reyes, Federico Gutiérrez y Víctor Mendoza, quienes refirieron que hay aproximadamente 300 personas que integran dicho comité.
Amen de ello, solicitaron a aquellas personas que sufrieron algunas situaciones de violencia o amenazas por parte de referentes de dicha organización social, a sumarse a dicho comité, dejando de lado el miedo, porque en la actualidad la justicia está demostrando que actúa, cuando antes ni investigaba. En la ocasión, los dirigentes relataron sus propias experiencias padecidas, las cuales también pudieron exponer en la Cámara de Diputados de la Nación. En esa oportunidad, la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja se comprometió a presentar un proyecto para conformar una comisión que evalúe la violación de derechos que sufrieron las víctimas.
Por ello, dicho Comité convocó a todas las víctimas a sumarse dirigiendose a Alvear 1050 (frente escuela Belgrano) o al teléfono 4241784.
Estos hechos de amedrentamientos se suman a los sucesos de amenazas al titular del Ministerio Público de la Acusación Fiscal Dr. Sergio Lello Sánchez, mediante un llamado telefónico; y al abogado de la ex dirigente de la Tupac Amaru, Mirta Aizama, quien fue interceptado cerca de su domicilio en barrio Chijra.
&n