El radicalismo busca más participación en el Gobierno

Reclama un “mayor diálogo político” en Cambiemos

El radicalismo busca maacutes  participacioacuten en el Gobierno

El radicalismo busca más participación en el Gobierno

 El radicalismo busca tener más participación en el Gobierno nacional y reclama un “mayor diálogo político” en la alianza gobernante, mientras crece, entre sus filas, la preocupación por los espacios en las listas de Cambiemos para las legislativas de 2017.
A poco más de un año de haber ayudado a la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, los radicales, según fuentes partidarias, están decididos a hacerles saber a sus socios macristas del PRO la necesidad de realizar “algunos ajustes” en el funcionamiento de la alianza que también integra la Coalición Cívica-ARI , de la diputada Elisa Carrió.
Algo de eso comenzaron a esbozar el viernes en el encuentro que reunió en Jujuy a la cúpula partidaria y legislativa de la UCR, convocada para respaldar al gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, en medio de la polémica por la detención de la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, pero en donde se deslizaron algunos reclamos al macrismo.“El radicalismo no está en la mesa de toma de decisiones”, disparó el titular del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, quien compartió la rueda de prensa en un hotel de la capital jujeña, junto su par en el Senado, el chaqueño Angel Rozas, al titular del Comité Nacional, José Corral y a su antecesor en el cargo, Ernesto Sanz, entre otros dirigentes.En ese marco, Negri aprovechó para recordarle al PRO que “el radicalismo fue un factor decisivo para evitar que siga la Argentina que teníamos”, y fue más allá: “No hay una coalición en el gobierno, hay radicales en el gobierno, que no es lo mismo”.
Hoy, Sanz participará en San Luis del encuentro de un sector del radicalismo puntano, en el que -según se pudo saber- se volverán a escuchar algunos de esos reclamos.
“Necesitamos más discusión política y menos fotos”, sintetizaron fuentes del Comité Nacional de la UCR y plantearon la necesidad de “mecanismos más dinámicos de intercambio político”, entre las fuerzas socias de la coalición, ante la “falta de funcionamiento” de la Mesa Nacional de Cambiemos.
El ex senador nacional y unos de los principales arquitectos de la alianza que encabeza Mauricio Macri será el encargado de cerrar el cónclave de la agrupación Para San Luis, que lidera Walter Ceballos, secretario de Planificación, Logística y Coordinación de la Asistencia Militar para la Emergencia , dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación.El seminario, “Los desafíos del radicalismo en Cambiemos”, que se desarrollará en la villa turística Potrero de Funes, reunirá también a otros dirigentes, como al diputado del PRO Pablo Tonelli, a los radicales Jesús Rodríguez, Daniel Berro y Paula Ceballos, además del economista Javier Alvaredo, que trabajó junto al ex secretario de Finanzas de Fernando de la Rúa, Daniel Marx, sobreseído por el “megacanje”.
Justamente en San Luis, Ceballos (aspirante a la gobernación para el 2019) mantiene un fuerte enfrentamiento con el ex mandatario provincial y ex aliado a los hermanos Rodríguez Saá, Claudio Poggi.
Ambos dirigentes podrían competir por una banca en el Congreso Nacional en las elecciones legislativas del año próximo.Poggi -como otros referentes peronistas provinciales- goza de buenos vínculos con la Casa Rosada, algo que preocupa a los radicales que temen quedar relegados en el armado electoral para el 2017; en San Luis, como en otros distritos del país.“La UCR fue una actor central en la constitución de Cambiemos en San Luis y desde esa responsabilidad vamos a ratificar nuestro rol como soporte político del gobierno nacional para el 2017 y nuestra vocación de darle a la provincia una alternativa de cambio en el 2019”, aseguró Ceballos, sobre algunos de los objetivos centrales del encuentro de hoy.
La irritación de la UCR con el PRO se vio acrecentada en los últimos días por la “debilidad” y “silencio” que -juzgan- muestran algunos funcionarios de la Casa Rosada ante la creciente presión local y de organismo internacionales como la ONU y la OEA para que se libere a la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, presa en Jujuy desde enero pasado por estar implicada en diversas causas judiciales.
&n
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios

POLITICA CANNAVA S.E., PIONERA EN LA INDUSTRIA

Tomando a Jujuy como modelo, Salta quiere incursionar en cannabis medicinal 

| comentarios