Fiestas Patronales de la Esperanza

Fiestas Patronales de la Esperanza

Fiestas Patronales de la Esperanza

La jornada comenzó alrededor de las 09:30 con la procesión que fue encabezada por la imagen de Nuestro Señor de la Buena Esperanza. El recorrido que se hizo este año fue distinto a las celebraciones anteriores ya que se inicio en la Iglesia de Nuestro Señor de la Buena Esperanza hasta donde se ha ubicado a partir de esta fecha, una gruta al Santo Patrono, en uno de los accesos a este centenario pueblo.
Ya instalados en donde se levanto la nueva imagen del Patrono, se procedió a su descubrimiento y bendición, hecho que estuvo a cargo de los padres Marcelo Valdivia, Párroco de La Esperanza y Gustavo Cuneo, invitado especialmente a participar de este acontecimiento.
De los oficios religiosos participaron el Intendente esperanceño, Ramón Carrizo, el Vice-gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Haquim, los Intendentes de San Pedro, Julio Bravo, de La Mendieta, Ricardo Farfán, el Comisionado Municipal de Rodeito, Eduardo Orellana (h), el titular de ANSES-San Pedro, Agustín Acosta Alzogaray e invitados especiales.
Durante la Santa Misa, el padre Cuneo dijo "¿qué es la Esperanza?, ¿en quién ponemos la Esperanza?, ¿qué cosas esperamos? Es una niña pequeña que se abre camino en la historia, que camina en la historia y que siempre ha estado presente. Pequeña porque necesita caminar al lado de los grandes, al lado de la Fe, al lado del Amor. La Esperanza es un don, es un regalo que Dios nos hace, como es un regalo de Dios, necesita de nosotros que la sepamos recibir, que la sepamos acoger y que la sepamos hacer crecer. En eso de hacer crecer La Esperanza, debemos trabajar todos en forma comunitaria. La Esperanza no crece aislada, individual, porque es nuestra, tiene sentido de comunidad. La Esperanza es en función de todos, esta Esperanza comunitaria es la que todos buscamos en Jesús. Nuestra Esperanza tiene un nombre es Jesús, porque Jesús es la Esperanza. Cuando detectamos la verdadera Esperanza cuando parece que las cosas ya no van, cuando humanamente mucho pierde sentido, cuando humanamente ya no se puede hacer nada,  en esos casos que podemos decir extremos o limites es cuando surge La Esperanza."
Luego de la Santa Misa, se procedió a la inauguración y bendición de la construcción de una plazoleta, primera etapa, ubicada al lado de la nueva imagen de Nuestro Señor de la Buena Esperanza.
En el mismo sitio se aprovecho también para bendecir a la flamante Banda Municipal de Música, conformada con niños y jóvenes de esta ciudad. La misma estará a cargo del suboficial retirado de la policía, Ricardo Cardozo.
Obra Pública
Acto seguido se realizaron mas inauguraciones y bendiciones, en esta caso relacionados con la obra pública en esta localidad. Así en primer lugar se puso en funcionamiento los semáforos, ubicados en la intersección de Gorriti y Avenida 9 de Julio, que señala el ingreso  a La Esperanza desde el barrio Providencia.
Luego las autoridades presentes acompañaron al Intendente Carrizo hasta el frente remodelado del edificio municipal y también a la inauguración del pavimento de la calle Douglas Davinson.
El mandatario Comunal resaltó las obras realizadas en tan corto tiempo con los propios recursos de este municipio y dijo que "esto es el principio de una gestión que deseamos sea para beneficio del pueblo y sirva para sacarnos de la postración que vivimos en estos últimos años."
Vale destacar que a estas obras hay que sumarle el tendido de nuevas cañerías para el barrio San Cayetano, lugar este al que nunca se le había hecho este tipo de trabajo.
Eventos de Cierre
Finalmente el festejo continuó con un gran desfile cívico-militar-gaucho que se hizo sobre la avenida 9 de Julio y que contó con la presencia de un numeroso público.
Posteriormente el broche de oro para el cierre de las Patronales fue un gran asado y un baile popular, totalmente gratuito que se llevo a cabo en el amplio salón del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio La Esperanza.
Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY EMPLAZADO EN LA PLAZOLETA DE AVENIDA FASCIO Y SALTA

El Municipio trabaja en la restauración del monumento en homenaje a Lola Mora

| comentarios

JUJUY "ESTE PREMIO BUSCA QUE LA SOCIEDAD RECONOZCA EL IMPACTO QUE GENERAN"

Reconocieron a mujeres empresarias y emprendedoras destacadas de la provincia

| comentarios

JUJUY HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Reciclar para construir una sociedad más justa, consciente y sostenible

| comentarios