Si bien en algún momento se especuló que la causa iniciada contra María Sandra Condorí, Elsa Beatriz Condorí y
Adriana Condorí, referentes de la organización Libertad, respondía a una derivación de la denominada Megacausa en la que se investiga el desvío de 1.200 millones de pesos, ayer se confirmó que corresponde a una denuncia presentada por miembros de la propia entidad quienes sostuvieron que las hermanas las obligaban a presentarse a cobrar cheques endosados por sumas millonarias del Banco de la Nación, en similar operatoria con la Cooperativa Pibes Villeros, tal cual se patentizó en los videos de difusión nacional e internacional.
Por ello tras las denuncias formuladas semanas atrás, se iniciaron las investigaciones y colectamiento de pruebas que luego dieron origen a los allanamientos, imputación y orden de detención de las mencionadas el pasado martes en los barrios 18 de Noviembre y 2 de Abril de la ciudad de Palpalá.
Como resultado de esas medidas, se incautaron dos (confirmado) cajas fuertes del tamaño de una mesa, cuatro camionetas (dos Volkswagen Amarok de color negra, un Fiat Idea de color gris, y una Ford 100), documentación importante, elementos informáticos y dinero en efectivo, en una suma cercana a los 52 mil pesos. Además se detuvo a dos de ellas y la tercera (Elsa Beatriz Condorí),se presentó de manera espontánea el martes, quedando aprehendida.
A las hermanas se les imputó el supuesto delito de Fraude a la administración pública en concurso real y extorsión. Además, desde la Fiscalía de Investigación Penal Nº 8 a cargo del Dr. Alejandro Bosatti, se desmintió que hubiera excesos en las requisas llevadas a cabo en los domicilios, la cual fue encabezada por el propio Fiscal y el Ayudante Fiscal Dr. Urquiola.
Luego de los procedimientos, en la tarde del miércoles las detenidas fueron notificadas de causa, imputación y designación de abogados defensores. El trámite se llevó a cabo el Ministerio Público de la Acusación Fiscal donde las imputadas acudieron patrocinadas por el Dr. Cristhian Pintos.
Las imputadas habrían accedido a prestar declaración de manera voluntaria por espacio de casi dos horas y allí habrían rechazado las denuncias formuladas por las ex miembros de dicha cooperativa de trabajo vinculada estrechamente a la organización liderada por Milagro Sala, según se pudo conocer.
Tras este trámite, la Fiscalía ordenó algunas medidas de pruebas en procura de avanzar en la causa y no se descarta que en los próximos días, la defensa presente sendos pedidos de cese de detención.
&n