JUNTO A PEÑA Y FRIGERIO
En el marco de un fuerte gesto político del gobierno de Mauricio Macri, con la presencia de dos funcionarios en el Comité de la UCR, se formalizó la mesa política de Cambiemos que creará un vínculo directo de la provincia con la Nación para llevar las razones del gobierno y explicar las medidas y también para escuchar y ser una canal de transmisión con el Ejecutivo de las necesidades del territorio, afirmó Corral.
Según se supo, esa mesa política trabajará en las cuestiones esenciales de Santa Fe y promoverá obras de infraestructuras de rutas y autopistas de forma paralela a las gestiones que realice el gobierno del socialista Miguel Lifschitz, lo que tensaría el vínculo entre los, por ahora, socios del Frente Progresista Cívico y Social.
Si bien el titular del radicalismo aclaró que estamos abiertos a la incorporación de nuevas voluntades que acompañen este cambio que comenzó en el país, su objetivo principal será fortalecer Cambiemos en el distrito junto a sus aliados del PRO a nivel nacional.
En el 2017, la provincia de Santa Fe tendrá elecciones de diputados nacionales y sólo habrá comicios en 8 de los 51 municipios, lo que deja un interrogante de la estrategia radical para enfrentar las urnas en esos distritos.
En ese sentido, los radicales analizan si presentarse en esos municipios junto al PRO o con el Frente Progresista Cívico y Social.¿Hace cuánto que no venía un Jefe de Gabinete al Comité radical?, preguntó Peña a sus socios en el arranque de la reunión para oficializar la alianza del PRO con el radicalismo de Santa Fe.
En una conferencia de prensa, en los pasillos de la sede radical de Alsina al 1700 de esta ciudad, el funcionario nacional relativizó el malestar de algunos radicales por el diálogo con peronistas y sentenció que Cambiemos está mas fuerte que nunca.
Más allá de que siempre puede haber diferencias es muy bueno el trabajo que se viene realizando con la UCR. Hoy se cumple un año de la PASO, y Cambiemos está más fuerte que nunca, con la vocación de crecer hacia el año que viene, resaltó y agregó que esta mesa de Santa Fe expresa eso: la vocación de profundizar los vínculos que no está exento que haya espacio para dirimir y discutir diferentes opiniones, no tenemos por qué pensar lo mismo, planteó.Asimismo, el jefe de Gabinete puntualizó que tenemos la vocación de transformar la Argentina, de representar ese cambio que los argentinos expresaron en la elección del año pasado y llevar eso a todos los distritos del país, porque estamos convencidos que hay una enorme demanda para este proyecto político que expresa Cambiemos.A su vez, Frigerio remarcó que esta mesa de Cambiemos es de las más importantes del país y quizá un testimonio a futuro y aseguró que venimos acá a ofrecer toda la ayuda del gobierno nacional desde la ejecución del Poder Ejecutivo para ver qué hace falta en Santa Fe.Para nosotros la provincia de Santa Fe es un gran desafío y celebramos que esta conformación posibilite otras mesas, dijo el ministro del Interior.