JUJUY ES LA CAPITAL DE LA TRANSFORMACIÓN
El coordinador general del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Luis Lehmann, llegó a esta ciudad para asistir a una importante reunión que presidió la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, con funcionarios de los municipios comprendidos en el proyecto Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el cual fue calificado claramente por el enviado de Nación como el proyecto medioambiental más importante en la historia de la Secretaría de Medio Ambiente.
La misión que lo trajo a Jujuy -dijo Lehmann- viene a reforzar el compromiso de Nación con la iniciativa, la cual tendrá un impacto más que positivo en la provincia, ya que dará la posibilidad de un tratamiento de residuos adecuado con el medio ambiente e interpretó que el proyecto Basural Cero no es una consigna, sino mejor calidad de vida y mejor salud, ya que este plan incluye obras y un importante componente de inclusión social, subrayó.
Con respecto al reciente inicio de la primera etapa del Proyecto Chanchillos 1, Lehmann destacó que a pocos días de comenzar los trabajos donde antes había basura, hoy está todo limpio; había edificios abandonados que ya se está recuperando y caminos que se mejora, mencionó para describir el importante grado de avance observado en el lugar.
En opinión del funcionario visitante, GIRSU es una experiencia muy importante y novedosa dado que se trata del trabajo entre tres niveles de gobierno -Nación, Provincia y municipios-, cuyo objetivo común es mejorar la calidad de vida de las personas.
Para nosotros Jujuy es la capital de la transformación y será líder a nivel nacional en lo que es el tratamiento de los residuos, lo que obviamente se va a presentar a todos los jujeños como una gran oportunidad de mejoramiento en su calidad de vida, valoró el Coordinador ministerial, que además en el transcurso de la reunión confirmó la apertura del llamado a licitación para la segunda etapa de Chanchillos, que prevé un relleno sanitario, un profundo trabajo junto a los municipios para el desarrollo de proyectos de saneamiento en términos de residuos y la construcción de una estación de transferencia y una planta de clasificación en San Pedro de Jujuy.
La ministra Zigarán coincidió con que el proyecto Basural Cero es un avance cualitativo para que la Provincia y municipios puedan articular en políticas públicas con responsabilidad en materia de gestión ambiental vinculada al tema de residuos y explicó que comprende puntualmente a los trabajadores informales que recolectan residuos en basurales a cielo abierto y lo hacen en condiciones difíciles. Mejoraremos la situación social de estas familias -prometió-; la idea es organizarlos en cooperativas y facilitarles el acceso a derechos culturales, económicos y sociales.
Al mismo tiempo la jefa de la cartera ambiental subrayó que otro compromiso es eliminar el trabajo infantil que se da en estos lugares y garantizarles a los trabajadores los servicios sanitarios básicos, como los esquemas de vacunación y exámenes clínicos en pos de mejorar su calidad de vida, y puso en relieve el respaldo de Nación para ejecutar el proyecto Chanchillos.