El 25 por ciento esta cada vez más lejos

 Buenos Aires,- “En definitiva, hay que tener en claro que 2016 será un año con alta inflación, lo cual es fácil de mostrar con un ejemplo numérico. De acuerdo con nuestro análisis y asumiendo un escenario en el cual la inflación baja al 2%; 1.5% y 1.0% mensual en el segundo, tercero y cuarto trimestre, la inflación promedio anual sería del 34.3% cerrando con una variación interanual del 29.0% a fines de diciembre 2016”.

El pronóstico de la consultora echa por tierra las proyecciones oficiales de una inflación de no más del 25 por ciento para todo el año. Y no por unas décimas sino por más de nueve puntos porcentuales. No sería un dato sorprendente si se tratara de una estimación de alguien que no comulga con los postulados del macrismo, pero pertenece a Economía & Regiones, fundada por el actual ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y dirigida hasta hace pocos meses por su secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli. De hecho, el discurso oficialista sobre la inflación fue mutando paulatinamente y ya casi nadie se refiere a la pauta del 20 al 25 por ciento para todo el año. Se insiste con otra de las consignas del inicio, aquella que divide al 2016 en dos mitades. Un primer semestre con un repunte de los precios por el sinceramiento de algunas variables reprimidas por el gobierno anterior (léase antes de nada subsidios) y una segunda mitad en la que se evidenciará una desaceleración de la inflación, en gran medida porque el “trabajo sucio” ya fue realizado.

El cumplimiento de esta segunda variante -con la que coincide la mayoría de los analistas- dependerá, en última instancia, de la capacidad de todas las áreas de gobierno para hacer frente a una serie de factores que coexisten y apuntan tanto para acelerar la inflación como para frenarla. El resultado dependerá de cómo se resuelva esa tensión.

Ultimas Noticias
Otras Noticias