El Gobierno avanza con la reforma política y electoral

El Gobierno avanza con la reforma poliacutetica y electoral

El Gobierno avanza con la reforma política y electoral

Previo al encuentro, funcionarios nacionales destacaron las negociaciones con diferentes actores para avanzar en el reemplazo de la boleta tradicional por la boleta única, aunque reconocieron que “está más trabado” el objetivo de unificar el calendario de comicios y crear un Ente autónomo con injerencia electoral.“El Ente es un punto de discusión, y está más lenta la negociación, pero en cuanto a las elecciones, estamos pensando en un sistema de dos fechas únicas, una para la elección nacional y otra para las provincias que quieran desdoblar, pero todas tienen que coincidir en un mismo día”, aclararon desde el gobierno a los periodistas acreditados en la Casa Rosada.Con relación al encuentro con los académicos, Frigerio planteó que la Reforma Política “es muy importante en la agenda del presidente”, al tiempo que agregó: “Por eso queremos sacar la mejor ley con el mayor consenso posible y estamos escuchando y debatiendo con los distintos actores involucrados en el tema”.

Pérez, por su lado, señaló que la iniciativa pone “en debate un tema que en la Argentina hace ruido en la sociedad desde hace mucho tiempo, y para ello proponemos avanzar hacia un sistema político y electoral que sea más ágil, más transparente y más confiable para el ciudadano”.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, estuvieron presentes entre otros Liliana De Riz, Universidad de Buenos Aires; Ana María Mustapic, Universidad Torcuato Di Tella; Marcelo Escolar, Universidad de San Martín; y Diego Reynoso, Universidad de San Andrés.

Durante enero, Frigerio y Pérez ya mantuvieron encuentros con ministros de Gobierno provinciales y también con representantes de partidos políticos

Pero la expectativa está puesta en el encuentro del lunes próximo, en el que el equipo del ministro Rogelio Frigerio recibirá a 24 jueces: todos los que tengan competencia electoral -algunos con doble jurisdicción, como María Romilda Servini, que cubre Capital y Provincia- y los miembros de la Cámara Nacional Electoral.

Si bien el encuentro formal es recién el lunes, los contactos informales ya comenzaron hace semanas -de hecho el presidente de la Cámara Electoral, Alberto Dalla Via, se reunió con un funcionario de Interior-, desde el oficialismo dejaron trascender que algunos jueces “son escépticos con respecto a la creación de un nuevo instituto electoral autónomo”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias