Como siempre vengo con mi idea, con mi proyecto, con mis ganas de que la Liga salga adelante del estado vegetativo en el que está desde los últimos 25 años, pero a la espera de que en la próxima Asamblea, se vote a ideas y proyectos, y no se voten a nombres que a lo largo del tiempo, solo han significado más de lo mismo, declaraba Sánchez, al tiempo de no confirmar quién lo acompañaría en la vicepresidencia, al margen de que se nombró a Adriana Alancay, presidenta de la Liga Jujeña de Fútbol Femenino, Tacita de Plata.
Respecto al apoyo con el que cuenta el actual presidente del tiburón, Sánchez destacó que uno tiene sus amistades, pero la verdad que yo también pienso, a nivel personal, que la autoridades provinciales no deberían tener ningún tipo de ingerencia en esta situación, y aquí se debería votar con el corazón, desde los clubes se debería votar a conciencia de cuál es el mejor proyecto de cara al futuro, explicaba al tiempo que argumentaba porqué no debe existir este tipo de intervenciones: A lo largo de estos años, ya estuvo presente esa manera de votar, y es como que el gobierno te da las cosas, te hace ganar a un candidato, pero con la condición de que no me molestes, no me pidas nada, no te me acerques, y eso no es bueno.Refiriéndose al intento de terminar con la idea de siempre pedirle cosas al estado, el referente de la Viña, explicaba que nosotros tenemos que pelear por las cosas que necesita el fútbol jujeño para seguir creciendo, y no tenemos que tener miedo, mostrar convicción de las cosas que se pueden hacer, tengo muchas amistades a nivel empresarial, con quienes podemos empezar a trabajar inmediatamente en el gimnasio bajo la tribuna, implementar inmediatamente las canchas de césped sintético detrás de los arcos, y empezar a generar ingresos para la Liga que serían buenas; la confitería sobre avenida Córdoba, arreglar las habitaciones que están bajo de la tribuna de la platea y demás, para poder hacer como un pequeño hotel y recibir a las delegaciones que nos vengan a visitar, y así seguir generando ingresos para la Liga, es decir, ideas y proyectos tengo a montón, y espero poder transmitirlo a los delegados, para poder contar con su apoyo, independientemente del gobierno de turno.
Con una idea ambiciosa, pero más que nada de un cambio, Marcelo Sánchez expresó sus intenciones de cara a esta posibilidad que se le presenta. Yo creo que es hora de cambiar, todos sabemos que debemos cambiar la mentalidad, que esto, si ha sido así durante los últimos años y no llegamos a ningún puerto, así que debemos pensar en la capacidad que podamos llegar a tener, con los dirigentes jóvenes de poder aportar ideas, y hacer que el fútbol jujeño empiece a tener la vida que tuvo durante las décadas del ochenta, setenta, sesenta, donde las canchas se llenaban y con cada club sosteniendo un sentido de pertenencia, así que tenemos que trabajar para que esto sea así, yo tengo ganas, espero que la gente se dé cuenta de eso, y si no es así yo seguiré apoyando como siempre, porque mi idea no va a cambiar.
Debe recordarse, que el próximo 29 de febrero, se realizará la Asamblea Anual Ordinaria, donde además de aprobarse memorias y balances, se determinarán a las nuevas autoridades de la Liga Jujeña de Fútbol. Para el próximo 22 de febrero, la mesa directiva, recomendó la posibilidad de comenzar a aunar criterios, para delinear la temporada 2016, respecto al calendario futbolístico, formas de disputa para todas las categorías de la institución.