EN CIUDAD DEL ESTE, PARAGUAY
Tres agentes de Gerdarmería Nacional arribaron a Ciudad del Este, Paraguay, con la información de que el prófugo Ibar Pérez Corradi estaba escondido en el barrio cerrado Paraná Country, lo que no se pudo confirmar. Ante la duda la Policía Nacional de ese país, montó un estricto control en la entrada del condominio.
Este operativo llevó a la prensa argentina a afirmar acerca de la supuesta detención del delincuente más buscado del páis: Ibar Esteban Pérez Corradi, por lo que se movilizó toda la Policía Nacional e incluso a la Secretaría Nacional Antidrogas de ese país. Pérez Corradi está prófugo de la justicia argentina desde el 2008. Es considerado el mayor traficante de efedrina del país y además se lo sindica de ser autor moral de un triple homicidio ocurrido en una localidad de la provincia de Buenos Aires, que incluso tendría por detrás la participación de un ex alto funcionario del gobierno de Cristina Kirchner.
Luego de varias horas se aclaró el panorama. La Policía Nacional comunicó que en el marco del Comando Tripartito, tres agentes de inteligencia de la Gerdarmería Argentina vinieron al país con la información que Pérez Corradi estaría escondido en el exclusivo barrio cerrado. Ante las sospechas se montó un estricto control a todos los vehículos que salían del condominio, pero el prófugo de la justicia argentina no fue encontrado ni detenido.
"No lo conozco y no tengo nada que ver con él", decía Juan Marcelo Bottini, el argentino que fue detenido el viernes pasado en medio de los rumores y las versiones contradictorias sobre el arresto allí de Ibar Pérez Corradi.
Dos policías paraguayos le pidieron su identificación. Bottini es un músico de 32 años que obtuvo una fama fugaz tras haber participado en un reality show al estilo de Operación Triunfo. Vive en Ciudad del Este en el Paraná Country Club, un exclusivo barrio cerrado en el que viven las familias más acomodadas de la zona, con propiedades que se compran y venden en dólares por seis y siete cifras.
"Yo a Pérez Corradi no lo conozco, no sé quién es, ni tengo idea de qué se trata todo esto. Hace tres años que me radiqué en Paraguay, participé de un reality en el que me fue muy bien, me casé, tuve una hija y tengo documentos paraguayos", aclara Bottini, a pocos metros de donde ocurrió el episodio que disparó la versión de la detención del presunto cerebro del triple crimen de la efedrina.
El músico había ido a almorzar a un restaurante cercano al Paraná Country Club junto a su mujer, su hija y una empleada doméstica. Le había llamado la atención al salir del country la gran cantidad de móviles policiales. Nada le hacía prever que estaban allí por él.
"A mí no me detuvieron. Sólo me pidieron la identificación, les di mi cédula paraguaya, la revisaron con sus sistemas, comprobaron quién era yo y me dejaron continuar", dijo, y agregó que cuando yo les pregunté por qué me habían pedido la identificación, me dijeron que estaban buscando a un argentino que era muy parecido a mí".