Jujuy participó en reunión del Consejo Federal de Minería

 En el marco de la Secretaría de Minería de la Nación, con gran expectativa luego de muchos años de limitada actividad, se llevó adelante durante dos jornadas completas el Primer Encuentro del año del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), una mesa interprovincial creada en 1984 para discutir las políticas de Estado del sector y elaborar propuestas desde una óptica federal, y que hizo posible la firma del Acuerdo Federal Minero, en 1994. Con asistencia perfecta de las autoridades mineras de veintitrés provincias, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles participó junto al Secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler, en la convocatoria para relanzar el COFEMIN.  El acto de apertura del encuentro estuvo a cargo del Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; el Secretario de Provincias del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Alejandro Caldarelli; y el Secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán. Durante el acto de apertura, y en sintonía con los ejes principales del Gobierno Nacional - pobreza cero, combatir el narcotráfico y unir a los argentinos- el ministro Aranguren enfatizó que “sólo un desarrollo minero sostenible podrá contribuir a alcanzar esos objetivos”. 

 Refiriéndose a la función de sus pares, destacó que la presencia del ministro Bergman, lejos de ser simbólica, tenía por misión velar por la protección de la “casa de todos”, y señaló que el Ministerio de Interior será la interface de vinculación entre las provincias. 

 Por último, remarcó que el sector se debe un debate completo, un control más estricto y una convicción profunda de su rol en la contribución a un desarrollo más genuino de la sociedad. 

 Por su parte, Sergio Bergman resaltó la presencia de los tres ministerios y la amplia convocatoria del encuentro como una señal auspiciosa de compromiso, al tiempo que señaló la necesidad de articular el trabajo del COFEMIN y del COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente).

 Llamó a no perder de vista que “los recursos naturales deben estar subordinados a la vida de cada una de las personas" lo que implica que "ninguna actividad productiva puede dejar en la banquina a los millones de argentinos excluidos”. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios

POLITICA CANNAVA S.E., PIONERA EN LA INDUSTRIA

Tomando a Jujuy como modelo, Salta quiere incursionar en cannabis medicinal 

| comentarios