4 DE FEBRERO - DIA MUNDIAL CONTRA DEL CANCER
Cuando se ingieren alimento diarios, se brinda al cuerpo las herramientas que necesita para seguir adelante. Cuanto mejor sea lo que se pone sobre la mesa, mejor se comportará el organismo.
En procesos como el cáncer es muy importante nutrirse bien ya que está comprobado que la ingesta de ciertos alimentos ayuda al paciente a mantenerse con energía, fuerte y con buen ánimo.
Asimismo existen alimentos antioxidantes que previenen el crecimiento y la proliferación de las células tumorales, lo cual contribuye de gran manera en la evolución de un paciente que transita un tratamiento para lograr combatir un cáncer.
¿Cuáles son los alimentos antioxidantes que funcionan mejor contra el cáncer?
Entre los alimentos que constribuyen al bienestar del paciente se encuentran:
- Té verde: Se trata de una poderosa bebida antioxidante y anticancerígena gracias a los polifenoles que contiene.
- Trigo y centeno: Tienen la capacidad de acelerar el tránsito intestinal y ayudan a prevenir el cáncer de estómago, colon, páncreas y mama.
- Tomate: Contiene licopeno, que consigue disminuir la incidencia del cáncer en pulmón, próstata y en todo el tracto digestivo.
- Aceite de oliva: Sus compuestos polifenólicos ayudan a combatir el cáncer de mama en sus fases más agresivas.
- Brócoli: Contiene sulforafano e isotiocianatos, que detienen la proliferación de células cancerosas en las etapas más iniciales del cáncer de colon, hígado, huesos, piel, próstata, mama, vejiga o páncreas.
- Aloe vera: Fortalece el sistema inmunológico y previene los daños de las fases incipientes del cáncer de páncreas y también del pulmón.
Si una buena nutrición es importante para cualquier persona, todavía lo es más cuando se padece algún tipo de cáncer. El objetivo principal es mantener peso, fuerza, evitar infecciones y fomentar la salud de los tejidos corporales.
Además, cuanto más nutrido esté el paciente, mejor soportará los tratamientos y sus efectos secundarios. Así mismo, estos pacientes tienen más posibilidades de mejorar en un plazo menor de tiempo y en el proceso, lograr obtener una mejor calidad de vida, un aspecto sumamente importante para lograr continuar con las actividades y rutinas habituales de los pacientes.
¿Qué nutrientes necesita un paciente oncológico?
Los alimentos poseen nutrientes especiales que contribuyen de una u otra manera con el fortalecimiento y vitalidad del organismo de un paciente oncológico.
Proteínas: Son importantes para el crecimiento y la reparación de los tejidos. Tras la instancia de cirugía y durante la quimioterapia y radioterapia es muy importante un aporte extra de proteínas que se puede conseguir a través de carnes rojas magras, huevos, lácteos sin grasa y legumbres.
Grasas: Son una fuente de energía rica para el cuerpo, pero hay que procurar que sean monoinsaturadas en vez de saturadas. Se pueden ingerir a través del aceite de oliva y en menor medida, en carnes rojas y leche entera.
Minerales y vitaminas: Podemos adquirirlos a través de los alimentos o de suplementos para ayudar a que nuestro cuerpo ingiera mejor la energía de lo que consumimos.
Carbohidratos: Nuestro cuerpo utiliza los carbohidratos para mantenerse en movimiento y la persona que padezca cáncer debe incorporarlos a su dieta a través de frutas, verduras y granos enteros, que a su vez contienen vitaminas, minerales esenciales y fibra. Entre estos alimentos se encuentran, por ejemplo, cereales, pan, harina, arroz, papas o legumbres.
Se recomienda, tanto para los pacientes oncológicos como para la comunidad toda, potenciar la preparación de comidas en las que las protagonistas siempre sean las verduras, tanto frescas como cocidas (al vapor si es posible) y acompañadas de carnes (mejor si son blancas) y pescado. También se recomienda comer abundante fruta y asegurarse de estar siempre bien hidratados a base de agua, jugos naturales y batidos antioxidantes.