Evalúan problemáticas ambientales que presenta la Finca El Pongo

La titular de la cartera describió que  se abordaron cuestiones que hoy representan un desafío como el impacto ambiental que provoca el Centro  de Disposición Final (CDF) ubicado  allí; las deficiencias que presentan  piletones de una planta de tratamiento de líquidos cloacales y la gestión  de residuos de un matadero.

“Existe la decisión política de resolver la cuestión de los residuos sólidos urbanos, por eso recorrimos el  CDF de El Pongo y de Perico, con  enorme conmoción no sólo por lo  que significa en materia ambiental,  sino también sanitaria y social con  los recicladores que trabajan en condiciones indignas”; dijo. “Nuestra  vocación es proponer una respuesta  estructural a la problemática de residuos, con un plan Que estamos diseñando y un plan de contingencia que  nos permita hacer frente en lo inmediato hasta que podamos tener todo  el sistema funcionando”.

Dijo que “También está la decisión  de construir Chanchillos” y confirmó  que están a la espera de que se destraben unos fondos del Banco Interamericano de Desarrollo. 

Federico Manente, administrador de  la finca abogó por la resolución de  las problemáticas ambientales e indicó que las soluciones “beneficiarán a  la gente de Perico, Palpalá, San Salvador y al Hospital, que es el fin que  tiene esta finca. Por eso vamos a  brindar toda nuestra colaboración  para que las soluciones lleguen a la  Finca a partir de un abordaje de la  perspectiva ambiental”, precisó. 

Por su parte, la diputada Alejandra  Martínez, destacó que el Gobierno  de la Provincia “tomó la decisión de  proteger el legado de Plinio Zabala  en favor del hospital” y que “tenemos problemas históricos en esta finca, muy graves, como el CDF”. 

Agregó que “también la disposición  de residuos de los periqueños se  arrojan en el río, a la vera de la Ruta  Nº 10 y los piletones de desagüe cloacales que tiene graves falencias, lo  que nos provoca un gran daño”.

Mencionó que “además tenemos una  industria que no cumple con toda la  normativa vigente en materia ambiental, no obstante las numerosas  denuncias”. 

En este marco afirmó que por este  motivo “necesitamos tomar conciencia de la dimensión del problema  ambiental y que se tomen las sanciones que correspondan, con el ánimo  de proteger a una sociedad y garantizar un desarrollo que se sostenible y  no afecte las condiciones de vida de  la gente”. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias