Un mar de sal en la Puna jujeña

BLANCO Y CELESTE

Un mar de sal en  la Puna jujentildea

Un mar de sal en la Puna jujeña

Teniendo la oportunidad de observar la puesta del sol hacia el oeste y el avistaje de las primeras estrellas que irrumpen en el eterno límpido cielo obteniendo un hermoso, inolvidable y majestuoso paisaje puneño imposible de encontrar en otra parte de la provincia.

Las Salinas Grandes es uno de los circuitos que más preferencias tienen entre los visitantes del país y el extranjero que llegan a Jujuy. Para aprovechar al máximo el tiempo que se disponga, el Manual de la oferta turística de la provincia de Jujuy y alrededores (presentado recientemente por la secretaría de Jujuy), recomienda partir a las 8:00 desde San Salvador de Jujuy hacia la localidad de Purmamarca, visitar el cerro de los Siete colores, ascenso a más de 4.000 msnm por la Cuesta de Lipán, parada en el Abra de Potrerillos de 4.170 msnm, punto máximo de altura donde se podrá fotografiar la magnífica Cuesta de Lipán y su camino zigzagueante. Luego de sucesivas curvas arribo a Salinas Grandes, un mar inmenso de sal, con sus piletones, sus artesanos que realizan diversas artesanías en sal y lajas. El regreso al pueblo se estima antes del mediodía para poder almorzar en Purmamarca, recorrer su plaza rodeada de revendedores de artesanías traídas de Bolivia, Perú y de otras provincias, su iglesia, el cabildo y hacer el recorrido por el Paseo de los colorados, para emprender la vuelta a San Salvador de Jujuy a las 18:30. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios