Soberanía alimentaria

Soberaniacutea alimentaria

Soberanía alimentaria

  En la Quebrada, pero principalmente en Tilcara, en los últimos años se abrieron numerosos restaurantes que ofrecen una amplia carta con variedades de comidas típicas, postres autóctonos, repostería regional, y una selección de vinos de altura, para satisfacer el deseo de los visitantes en degustar la cocina norteña. El Concurso del locro tilcareño (en julio) y El concurso de la empanada de Mayo (en vísperas del 25 de Mayo) organizados por el municipio, además del Concurso del asador tilcareño, convocado por la Biblioteca Popular “Bartolomé Mitre”, aportaron mucho en la promoción como destino turístico Tilcara donde poder saborear las elaboraciones gastronómicas regionales.

Consultado Eduardo Escobar sobre cuál es el potencial que posee la gastronomía regional para una promoción turística, en este caso de Tilcara y captar mayor visitantes, apuntó que “debemos aprender de las grandes experiencias, por ejemplo hablar de la gastronomía peruana es hablar de una marca”.

 Y aconsejó que los tilcareños y los jujeños, “debemos entender que la gastronomía es una parte muy importante de la oferta turística; si pudiéramos crear rutas alimentarias, tener un espacio donde se conserve la calidad de nuestro producto, y la oferta gastronómica tenga la marca y autenticidad, constituiría un atractivo enorme para nuestro pueblo”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios