Brindan seguimiento personalizado a pacientes con enfermedades crónicas

Brindan seguimiento personalizado a pacientes con enfermedades croacutenicas

Brindan seguimiento personalizado a pacientes con enfermedades crónicas

 “Entre el 30 de abril y el 15 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia se comunicó con 900 personas con diabetes, afecciones coronarias, insuficiencia renal y adultos mayores para conocer su situación sanitaria y social y logró atención de calidad para 500 de ellas, activando las áreas de atención necesarias para cada caso”, precisaron autoridades de dicho ministerio. Explicaron que según dispuso la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), en el contexto de pandemia por Covid 19, un equipo integrado por siete operadores, capacitados previamente,mantiene comunicación, vía telefónica, con los pacientes que están incluidos en dicho Programa Provincial. De esta manera, el Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, lleva adelante un relevamiento del contexto particular respecto

a tratamiento médico, disponibilidad de medicamentos, fechas de controles y condiciones sociales de estas personas, como convivencia con familiares y/o colaboración de terceros. “Los pacientes crónicos constituyen un grupo de riesgo y de alta vulnerabilidad frente al Covid-19”, explicaron y señalaron que por este motivo, se organizó una estrategia que permita conocer cómo se encuentra cada persona en diferentes efectores de todo el territorio jujeño y garantizar que reciba la atención precisa”, explicó Cecilia Sanagua, responsable de ECNT. “Cuando llamamos, realizamos un pequeño cuestionario y ofrecemos respuestas concretas por el trabajo conjunto con el Departamento de Trabajo Social, los Centros de Especialidades Norte y Sur, los Nodos, Salud Digital y Same. Además, gestionamos la presencia de profesionales de la salud en los domicilios

o bien, turnos inmediatos para quienes lo requieren porque hemos tenido situaciones en los que las personas dejaron tratamientos por temor a salir de su hogar o bien por vivir solas y no contar con ayuda para el retiro de medicación, por ejemplo. Luego de regularizar cada situación, el paciente continuará con la asistencia correspondiente en el efector de salud más cercano a su domicilio”, indicó. En el mismo sentido, Sanagua remarcó que “también se coordinan consejos de nutrición y actividad física o el contacto con profesionales en Psicología para la contención emocional

en estos momentos, siempre respondiendo a la demanda del paciente. Igualmente, y es importante mencionarlo, muchos nos refieren encontrarse en buen estado general y con acceso a todo lo necesario por su patología”. Por consultas e informes al área de ECNT se encuentra disponible el

4245500, internos 5681 o 5682 de lunes a viernes de 7.00 a 13.00 y también la línea telefónica gratuita 0800 777 7711 de lunes a viernes de 8.00 a 20.00. Igualmente, el contacto puede realizarse desde http://salud.jujuy. gob.ar/asistencia virtual/ o vía redes sociales del Ministerio de Salud de

Jujuy. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY 18 GRADOS BAJO CERO

Abra Pampa registró una de las temperaturas más frías del país

| comentarios

JUJUY

Convenio entre el municipio y el IES 5

| comentarios