Garantizan atención en centros de salud y de profesionales

Garantizan atencioacuten en centros de salud y de profesionales

Garantizan atención en centros de salud y de profesionales

 El Comité Operativo de Emergencia emitió una Resolución por la cual se garantiza la atención de profesionales y centros de salud que integran el sistema de salud pública de la provincia, a los ciudadanos que lo requieran. A través de esta nueva disposición, el COE implementó una

nueva medida de carácter obligatorio y determinó que deberá hacerse el seguimiento de distintas patologías en el sistema de salud pública, aunque recomendó que se evite la concurrencia masiva de la población a los centros sanitarios. La Resolución del comité operativo de emergencia hace referencia al estado de emergencia sanitaria y epidemiológica que fue dispuesta por el Ejecutivo Provincial en consonancia con el Poder Ejecutivo Nacional, y observa que “requiere de una coordinación sin fisuras entre los sistemas público y privado de salud provincial”. En el documento, el comité de emergencia recomienda que la prestación de servicios se realicen conforme a la modalidad y pautas de prevención establecidas para la atención de pacientes en diversas áreas sanitarias, entre las que menciona: consultorios médicos y salas de espera,

fisioterapia, bioquímica y consultorio de psicología, entre otros. En este contexto, el COE dispuso que en los distintos centros sanitarios se implementen las recomendaciones ya establecidas y conocidas para la limpieza y procedimientos relacionados a la recepción de pacientes, intraconsultorio y posconsultorio. Por otro lado, desde el COE reiteraron que avanzan las tareas del hospital de campaña, con las obras de insfraestructura ya finalizadas, y se estima que la semana próxima estará operativo. Además, repitieron que nuevos respiradores

adquiridos por el Gobierno Provincial, como parte de los preparativos para afrontar la aparición de nuevos casos de coronavirus, se encuentran en camino hacia esta provincia. Destacaron también que culminó la capacitación de profesionales jujeños con especialistas del instituto Malbrán, en la utilización de reactivos para la detección de coronavirus, atentos a que en un plazo aproximado de 15 días se prevé el arribo de los primeros 500 kits de reactivos. “Hasta tanto, se seguirán remitiendo muestras al Malbrán”, dijo oportunamente el Gobernador de la Provincia, que indicó que se analizan alternativas para abreviar tiempos y conseguir autonomía local en la detección de coronavirus. Por último, una vez más, desde el Comité Operativo de Emergencia coronavirus se enfatizó en la importancia de respetar la cuarentena obligatoria y evitar deambular en la vía

pública. “Si nos quedamos en casa podremos controlar la situación”, expresan permanentemente desde el Gobierno Provincial. 


“EL FUTURO ESCENARIO EPIDEMIOLÓGICO DEPENDE DE LA ACTITUD QUE TENGAMOS”


El gobernador Gerardo Morales, en cada conferencia que ofrece a los jujeños, en las que informa sobre las medidas que se adoptan diariamente para evitar la aparición masiva de la enfermedad, exhorta permanentemente a la población a respetar las medidas de aislamiento.

“El futuro escenario epidemiológico de Jujuy depende de la actitud que tengamos, y de que hagamos las cosas bien quedándonos en casa”, señaló y puntualizó que más adelante “estará muy complicada la situación de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires”, por lo que repitió

el pedido de cumplir efectivamente el aislamiento. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY CON PARTICIPACIÓN DE QUINCE MUNICIPIOS

Culminó el Proyecto de Fortalecimiento de Dispositivos de Masculinidades en la provincia

| comentarios

JUJUY SABADO A LAS 20.00 EN EL TEATRO MITRE CON EL DUO FORMARO - DAFFRA

Repertorio barroco, romanticismo y música argentina en gala del Mozarteum filial Jujuy

| comentarios