Según el Registro Nacional de
Femicidios que presenta la Corte
Suprema de Justicia, se cometieron
alrededor de 30 femicidios en Jujuy
de 2015 a 2019.
Desde el año 2015, la Corte Suprema
de Justicia de la Nación elabora un
Registro de datos estadísticos de las
causas judiciales por muerte violenta
de mujeres por razones de género.
De dichos informes se desprende que
en los últimos cinco años unas 30
mujeres jujeñas fueron víctimas de
femicidio. Además se registraron 3
víctimas de femicidios vinculados, es
decir, homicidios cometidos por el
hombre violento contra personas que
mantienen un vínculo familiar o afectivo
con la mujer.
Vale resaltar que si bien el informe
2019 aun no fue publicado por la justicia,
para el cuadro se utilizó el dato
estadístico del Observatorio "Ahora
que si nos ven" y notas de archivo
que dan cuenta de 3 femicidios cometidos
en el último año.
Dicho Observatorio además reveló
que a nivel nacional se cometieron
327 femicidios en 2019, cifra que da
cuenta que una mujer es asesinada
cada 27 horas en nuestro país.
La periodista Liliana Hendel, realizó
un análisis de estos datos y expresó
que los mismos son tomados de notas
publicadas en medios, con lo cual
quedan afuera aquellos casos que no
se dan a conocer. "Podemos inferir
que en nuestro país hay un asesinato
por día, por lo menos".
Además agregó que, "todas las estadísticas
coinciden en que las tasa
mas alta (del victimario) es de parejas
o ex parejas. Es decir, las mujeres no
morimos por un asalto, sino por aquellas
personas que alguna vez tuvieron
vinculación amorosa, vinculación íntima".
Por otro lado se refirió a que hay una
gran cantidad de femicidios que se
cometen por parte de personas que
tienen permiso para portar armas y
mencionó puntualmente el caso de
quienes trabajan en las fuerzas de seguridad.
"Hemos tenido una ministra que permitía
andar armado, lo cual acentuó
el riesgo para mujeres vinculadas con
varones que portaban armas por ser
parte de los servicios de seguridad
como policía, gendarmería, etc. Esto
lo digo por que hay una alta estadística
de muertes ocasionadas por varones
con permiso para portar armas",
concluyó.