Pablo Rollán es jujeño, publicista, estudió dirección de fotografía y desde hace muchos años desarrolla su actividad en Los Angeles (California), donde reside. En esos viajes que lo traen a sus raíces y al contacto fraternal con los amigos, es que toma contacto con Rodrigo Moscoso, uno de los guionistas y director de Badur Hogar, el filme que con locaciones en Salta, apuesta a las producciones made in el interior del país, como señalara a Pregón quien se desempeña como productor en el mismo.
El guión de esta película tiene alrededor de ocho años, que estamos trabajando para llevarla a cabo hace cinco contando este año. Se filmó el año pasado entre los meses de abril y mayo; en su totalidad se filmó en Salta, fueron cinco semanas de rodaje y quedó terminada en diciembre. Hico un muy lindo recorrido, el guión ganó a nivel regional un premio con el INCAA y de ahí empezó el recorrido. Fue presentada en el BAFICI, quedó seleccionada en competencia oficial y nos fue muy bien, con buena crítica, fueron muy generosos con nosotros y a la gente le gustó mucho. Todas las proyecciones que se hicieron fueron a sala llena comentó Rollán quien destacó el apoyo del Gobierno y el municipio capitalino de la provincia de Salta, destacando que aportó alrededor de 600 puestos genuinos de trabajo con la participación de un 95% de personas de Salta y Jujuy.
Badur Hogar es una comedia romántica con guión de Rodrigo Moscoso y Patricio Carrega y dirigía por Moscoso quien rodó su primera película, Modelo 73 hace 20 años. A Pablo Rollán, le intusiasmo, según comentó un buen guión, un buen director y el hecho que se rodaría en el interior del país con gente de aquí, lo que significa - teniendo en cuenta los tiempos actuales- realmente es un logro por destacar. Otra de las cuestiones a destacar es la participación de actores y técnicos que en su mayoría son de nuestra región.
Bárbara Lombardo, que llegó desde Buenos Aires, el actor protagónico Javier Flores (salteño) y Cástulo Guerra (tucumano), son quienes encabezan el elenco de este filme que cuenta la historia de Juan, 35 años quien conoce a Luciana en el peor momento de su vida, durante el casamiento de una amiga (Sofía Jujuy Giménez). Pese a ello, logran construir una relación atípica, pasional y llena de mentiras. Pronto se verán envueltos en una gran confusión y obligados a enfrentar la realidad en esta ingeniosa e imprevisible comedia de enredos.
La apuesta de nuestro comprovinciano es total y comentó que espera poder lograr en el mediano plazo la concreción de proyectos que involucren a nuestra provincia y a la región. Toda mi energía está puesta para que la industria crezca y se la considere en todos los rincones del país realmente como una industria porque genera fuentes de trabajo genuino y es muy gratificante y viendo la realidad de nuestra provincia en cuanto al desarrollo cinematográfico dijo sentirse muy contento.
En cuanto al estreno de la provincia señaló que tenemos un avant premier el martes 21 en salas Hoyts de la ciudad de Salta y el estreno en Buenos Aires, a nivel nacional es el 23 de amyo y esperamos que la película haga el recorrido en otras provincias. La película es presentada en distintos festivales internacionales, señaló.