Ramiro Caporin Briones, con una coproducción entre Salta y Jujuy, Cacuy, ganó la máxima premiación en el primer Concurso Regional de Dronmetrajes, convocado por el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas y el ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia. El segundo lugar lo obtuvo Angeles Agustina Vega (de Jujuy) con Zonda; y el tercer puesto fue para María Lucía Parra (de Tucumán), con su obra Tucumán Jardín de la República.
Ayer, se conocieron a los ganadores mediante una conferencia de prensa en el Centro de Arte Joven Andino, brindada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Cultura, Luis Medina Zar; el coordinador general del Festival de Cine de las Alturas, Facundo Morales; y el director del CAJA, Juan Martínez. El certamen, estimuló la actividad audiovisual a través del uso del soporte aéreo no tripulado (dron), generando contenidos de interés público para ser exhibidos bajo la temática Cultura viva de los andes.
Posadas, felicitó al Ente por la combinación de las nuevas tecnologías con las técnicas audiovisuales, ya que Jujuy es referente a nivel nacional e internacional en materia de imágenes, y este tipo de certámenes, apunta a darle más fuerza. Antes, hacer una imagen aérea era muy complejo, y hoy vemos que el dron revolucionó lo audiovisual y bajó los costos de las producciones publicitarias e incluso en la forma de promocionar el destino y puso como ejemplo que hace cuatro años no había imágenes aéreas del Hornocal.
Este tipo de concursos ponen a Jujuy a la vanguardia, permitiéndonos generar un movimiento entre los jóvenes que tienen mayor facilidad para encontrarse con las nuevas tecnologías, y aliados a la experiencia de los más grandes suman nuevas iniciativas, aportando oportunidades para generar contenidos nuevos. Por su parte, Facundo Morales, se mostró satisfecho por desarrollar junto al ministerio el certamen, y por tratarse de una iniciativa innovadora a nivel regional y nacional.
La idea central de este concurso, es sumar estas nuevas tecnologías y ponerlas a disposición de una nueva narrativa, una nueva manera de contar una historia, y en ese sentido, los tres ganadores del certamen alcanzaron un muy buen resultado. Posteriormente, anticipó que las obras ganadoras integrarán la programación de la próxima edición del Festival de Cine de las Alturas que se desarrollará entre el 7 y 14 de septiembre. En la primer convocatoria, intervinieron realizadores audiovisuales con y sin experiencia del NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja).