Chalupas musical, despierta emociones a través de canciones

Chalupas musical despierta  emociones a traveacutes de canciones

Chalupas musical, despierta emociones a través de canciones

 Adrián Parra, Marn López y Miguel  Montenegro (fotografía), son actores  y amigos que se unieron para generar  el espectáculo Chalupas musical,  despertando las emociones a través  de las canciones y que el público lo  disfrute en familia. La propuesta, es  un espectáculo educativo, donde la  música junto a la expresión física  aportan a las destrezas sociales y  motoras. En sus canciones realzan  los valores para una sociedad más  justa, y entre juegos, bailes y melodías se promueve los vínculos igualitarios.

Chalupas musical es una fusión de  música y energía poética infantil, celebrando la vida en los sentidos que  transportan a niños y grandes a diversos mundos. Yagui, Tincho y  Monte son tres amigos que desde pequeños disfrutaron cada encuentro  entre risas, aventuras y canciones;  vivencias de amistad que desean  compartir por siempre. La puesta se  extiende por 1.15 hora con dirección  de Adrián Parra; escenografía de Lucía García; y musicalización y asesoramiento creativo de Cecilio Parra.

A lo largo del espectáculo, los protagonistas combinan los sonidos de  diversos instrumentos musicales para interpretar canciones infantiles en  vivo. Yagui es el encargado de los  instrumentos de cuerda, como la guitarra, el bajo y el cuatro; Tincho realiza melodías con su pianica melódica, armónica y quena; y Monte lleva  el ritmo musical con la batería. Yagui y Tincho en el 2006 inician con  los espectáculos infantiles entre canciones, juegos y amigos imaginarios,  así emprenden grandes aventuras divirtiendo a la familia jujeña.

En el 2014 se incorpora Monte sumando su talento musical, así, Chalupas busca despertar las emociones  a través de las canciones y que el público lo disfrute en familia. El año  pasado, el grupo artístico renovó el  show con música en vivo, nuevos  personajes, efectos especiales y la  incorporación de un robot XLED.  Con una estética desde la música y  de la imagen, la producción cuenta  con tecnología en proyecciones audiovisuales, efectos especiales, y  canciones para una nueva infancia.

Adrian Parra, nació en Jujuy en  1986, es profesor de Educación Musical en escuelas primarias, músico,  compositor y cantautor; estudió en la  Escuela Superior en Música de Jujuy  donde se graduó como profesor de  Artes en música. Sus influencias en  la música son el folclore, rock y pop,  que se entremezclan en las canciones  infantiles. Marn López también es  jujeño, músico autodidacta, asesor  en equipos electrónicos, guionista;  sus influencias en la música son el  folclore, pop, rock y cumbia.

Miguel Montenegro también nació  en Jujuy en 1988, es profesor de  Educación Física en escuelas primarias y músico autodidacta, cursó estudios en el Instituto de Educación  Superior de Jujuy donde se graduó  como profesor de Educación Física.  Sus influencias en la música son el  rock, pop, dance y el folclore que se  entremezclan en las canciones infantiles. La producción está integrada  por otros profesionales cumpliendo  distintas tareas en la puesta.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY CON PARTICIPACIÓN DE QUINCE MUNICIPIOS

Culminó el Proyecto de Fortalecimiento de Dispositivos de Masculinidades en la provincia

| comentarios

JUJUY SABADO A LAS 20.00 EN EL TEATRO MITRE CON EL DUO FORMARO - DAFFRA

Repertorio barroco, romanticismo y música argentina en gala del Mozarteum filial Jujuy

| comentarios