Donald Trump reiteró advertencias a Maduro

Donald Trump reiteroacute  advertencias a Maduro

Donald Trump reiteró advertencias a Maduro

 Washington,-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió  ayer a su par colombiano, Iván Duque, en la Casa Blanca para discutir,  entre otros temas, el avance de la crisis en Venezuela y el anfitrión destacó que tiene “un plan, B, C y D” listo  y no descartó el envío de 5.000 soldados a Colombia. 

Tanto Trump como Duque condenaron el rechazo del presidente de  Venezuela, Nicolás Maduro, a la  ayuda humanitaria que ya comenzó a  acopiarse en algunos países vecinos,  entre ellos Colombia, y que envió  Washington y otros gobiernos americanos y europeos que reconocieron  al líder antichavista Juan Guaidó como presidente interino del país.

“Creo que tenemos que darle un  mensaje muy fuerte a la dictadura.  Obstruir el acceso de ayuda humanitaria es un crimen contra la humanidad”, afirmó Duque al lado de  Trump y frente a las cámaras de televisión, según la agencia de noticias  EFE.

El mandatario estadounidense coincidió con su par colombiano.

Maduro “está cometiendo un gran  error al no permitir el ingreso de ayuda humanitaria porque hay gente que  se está muriendo de hambre”, aseguró.

El presidente norteamericano no  quiso adelantar cuál será su próximo  paso luego de reconocer a Guaidó  hace tres semanas y de imponer duras sanciones contra la petrolera estatal Pdvsa, una ofensiva diplomática  que intenta asfixiar aún más a las arcas públicas venezolanas. 

Sin embargo, poco después, su enviado especial para Venezuela,  Elliott Abrams, anunció ante la Comisión de Relaciones Exteriores de  la cámara baja que la Casa Blanca revocó las visas a todos los miembros  del Tribunal Supremo de Justicia  (TSJ) en Caracas, el mismo que ordenó embargar las cuentas de Guaidó  y le prohibió la salida del país. 

“Hemos impuesto restricciones y  revocado visas a los miembros del  TSJ, la ilegítima Corte Suprema”,  afirmó el funcionario, quien recordó  que la semana pasada se dieron a conocer unas sanciones similares para  miembros de la “ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente (ANC),  un órgano estatal dominado por el  chavismo y que el antichavismo desconoce. 

“Como resultado de la acumulación  de presiones (internacionales), hay  una tormenta en ciernes dentro del  régimen de Maduro que eventualmente forzará su caída. Aunque es  imposible pronosticar el momento en  que esto va a ocurrir, nosotros creemos que el actual ambiente político y  económico es insostenible”, opinó,  citado por el diario estadounidense  El Nuevo Herald.

El martes Guaidó anunció que el  próximo 23 de febrero comenzará a  ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela, aunque no aclaró cómo lo  hará ya que el gobierno chavista sigue acusándolo a él y a la Casa Blanca de utilizar la promesa de medicamentos y alimentos para lanzar una  intervención encubierta.

Abrams no aclaró cómo hará Guaidó y sus aliados para ingresar la ayuda, pero prometió seguir intentándolo.

“Continuaremos presionando para  entregar la ayuda humanitaria con la  ayuda de socios regionales y de la  comunidad internacional”, aseguró  en el Congreso.-


Ultimas Noticias
Otras Noticias