EE.UU. se retiró del tratado de armas nuclear con Rusia

EEUU se retiroacute del tratado  de armas nuclear con Rusia

EE.UU. se retiró del tratado de armas nuclear con Rusia

 Washington,-El gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer  que desde hoy suspenderá la participación de Estados Unidos en un  acuerdo firmado con Rusia que desde la Guerra Fría ha sido pieza central del control de armas y cuya eliminación es vista por analistas como  una peligrosa decisión que podría desatar una carrera armamentista.

Al hacer el anuncio, el secretario de  Estado norteamericano, Mike Pompeo, dijo que Estados Unidos suspenderá sus obligaciones con el Tratado  de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por su siglas en inglés), de 1987, a partir del 2 de febrero, pero agregó que podría volver a  cumplirlo en 180 días si Rusia también accede a respetarlo.

En un comunicado emitido minutos  después, Trump explicó la polémica  decisión afirmando que “Rusia ha  violado el tratado con impunidad,  desarrollando y desplegando secretamente un sistema de misiles prohibido que constituye una amenaza a  nuestros aliados y nuestras tropas en  el extranjero”.

El proceso de retirada “estará completado en seis meses a menos que  Rusia retome su cumplimiento destruyendo todos los misiles, lanzaderas y equipos asociados” que violan  el tratado, agregó el mandatario, citado por la cadena CNN.

El vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, alertó que la suspensión del tratado “significa, de facto, que Estados  Unidos se libera de cualquier clase  de restricción” y que, “en el peor de  los escenarios, ahora mismo pueden  aparecer en tierra 24 misiles de crucero Tomohawk con cargas nucleares”.

Una retirada de Estados Unidos,  que es esperada desde hace varios  meses, pondría fin a años de una disputa no resuelta sobre el cumplimiento ruso del pacto, que fue firmado en en Washington por Ronald Reagan y Mijail Gorbachov.

El tratado entre Estados Unidos y la  entonces Unión Soviética fue el primero en eliminar todos los misiles de  crucero nucleares y convencionales,  y sus lanzaderas, de corto y mediano  alcance, es decir, con un alcance entre 500 y 5.500 kilómetros.

Rusia niega haber violado el acuerdo, y su presidente, Vladimir Putin,  ha advertido que una retirada de Estados Unidos desencadenaría una carrera armamentista, porque si Washington empieza a desarrollar los misiles prohibidos, Moscú hará lo  mismo.

Funcionarios estadounidenses han  expresado su preocupación de que  China, que no es parte del tratado,  está ganando una importante ventaja  militar en Asia al desplegar una gran  cantidad de misiles con alcances superiores al límite establecido por el  pacto.


Ultimas Noticias
Otras Noticias