Camila Crescimbeni, presidenta de Juventud Nacional del PRO y directora de Inclusión Joven (del ministerio de Desarrollo Social de la Nación), estuvo ayer en esta ciudad, invitada a participar en el foro de Jóvenes Centenar. El cónclave, tiene como objetivo que los jóvenes señalen valores que trasciendan a sus partidos y los identifiquen como generación; y en el, se capacitan en política, economía, oratoria y liderazgo, con el fin de interiorizarles herramientas prácticas y teóricas para efectivizarlas en su vida cívica.La convocatoria, es una iniciativa que tiene que ver con activar a los jóvenes políticamente, ofrecerles y contarles desde que óptica trabaja cada partido, aunque lo que me interesa y es lo que hago con el equipo de Juventud Nacional, es acercar posiciones, porque nuestra generación tiene un gran beneficio: nació en democracia. La grieta previa a los años más duros que tuvo la Argentina, tenemos la oportunidad de subsanarla, desde que nacimos, pudimos vivir en democracia trabajando entre partidos.
Quizás nuestra generación no tiene el chip puesto de unos y otros, y podemos trabajar por un proyecto de país, y eso significa armar un proyecto político a largo plazo, que es una construcción que se hace desde muy temprano en la vida política, trabajando en conjunto con otros espacios y reafirmándose en el propio, para elaborar a través de los distintos gobiernos, ciertas cosas que la argentina decide que es estratégico, como por ejemplo, el gobierno de Mauricio Macri decidió avanzar sobre la política energética, declaró.
Consideró que si esa decisión de gobierno nacional es importante para la Argentina, tenemos que sostenerlo a través de los años, no podemos ir y venir con cada gobierno que trabajamos; o bien, una estrategia para una educación donde tengamos cada vez más jóvenes dentro de la escuela. Como parte de la gestión nacional, consideró que será un año especial donde más energía le pongamos los jóvenes que representamos a esta energía de cambio en la Argentina, vamos a representar mejor lo que el presidente está haciendo.
Para Crescimbeni, todos los jóvenes y argentinos, somos responsables unos de otros, no nos vamos a salvar cada uno por sí solo, esa visión individualista que yo existo por mí mismo, no la creo, creo que somos una comunidad de argentinos y tenemos entre todos, pensar en el bienestar común, si no pensamos así, vamos a terminar pasándonos unos por encima de otros. Creo que desde jóvenes se puede trabajar en eso, y creo en iniciativas como estas, de Jóvenes Centenar, destacó la funcionaria nacional.
Más adelante, elogió la gobernación de Gerardo Morales y se esperanzó que el cambio que propone nuestro presidente llegue a más municipios jujeños. Agregó que el gobernador de Jujuy hizo un trabajo extraordinario. Como funcionaria destacó el proyecto Casa del futuro, en Abra Pampa, a través del cual el gobierno le puso mucho empeño al desarrollo de los jóvenes, y trabajó también la autoestima, la confianza en uno mismo, y el enfoque que le da, es muy importante en una provincia que por muchos años estuvo postergada.