El PJ está normalizado institucionalmente, y en los próximos días tendremos novedades con respecto al tema partidario y la estrategia electoral para el 2019, afirmó el diputado provincial y presidente del Consejo Provincial del PJ Jujuy, Nilson Ortega. Y consideró como importante al margen de la estructura del justicialismo, según lo visto a lo largo y ancho de la provincia, que la dirigencia del peronismo se está moviendo y trabajando en su sector, llegando a la gente y demostrándole que el cambio prometido, no se produjo.
Según él, el cambio a nivel nacional y provincial, del cual tantas esperanzas poseía la gente, a tres años de gobierno, fracasó totalmente, lo que vimos últimamente, fueron los anuncios de aumento en las tarifas; la inflación es imparable, el consumó cayó notablemente y hay una recesión económica. Quien sufre todo esto, es la clase humilde y ante esta realidad difícil, me convenzo que el justicialismo volverá a ser una alternativa en el país, en la provincia y en los distintos municipios, aseguró.
Si la situación difícil que atraviesa el país será favorable para el PJ, respondió: Hay una realidad difícil, complicada, en su momento la sociedad les dio la oportunidad para ser gobierno, creo que ahora es donde se empieza a valorar lo que realmente el justicialismo hizo en su gestión, al margen de los errores que pudieron haberse cometido, prosiguió y reconoció el legislador que el próximo año finaliza su mandato, y se presentaría nuevamente como candidato a intendente de Monterrico.
Si ya se habla en el peronismo de personas que integrarían listas para los cargos electivos, apuntó que en los municipios y comisiones municipales el peronismo tiene una dirigencia consolidada y que participó en las últimas elecciones con una performance importante. En ellos está la dirigencia intacta y trabajando, aunque, consideró que el PJ debería ir por un frente electoral, donde la pirámide tenga como base el justicialismo y se integren los distintos partidos provinciales y municipales.
Con respecto al posible adelantamiento de las elecciones en Jujuy, señaló que hasta ahora son rumores, hasta que no haya una posición oficial no puedo opinar al respecto, si en cambio, una cosa es que se vaya a octubre con la elección nacional, y la otra, para mayo o junio. En base a lo que se defina, seguramente la estrategia del peronismo será acorde a esta realidad, por lo pronto, el peronismo, será una alternativa porque posee muchos dirigentes importantes y porque se está sumando más gente.
Finalmente, Ortega se refirió a una encuesta conocida en los últimos días, donde acreditan que Gerardo Morales ganaría la reelección con más del 50% de los votos: Las encuestas son relativas, hace diez atrás, apareció otra que aseguraba que Morales bajó en su caudal electoral de 15 a 20 puntos. No son parámetros para ver la realidad, concluyó.