Buenos Aires,-El presidente Mauricio Macri afirmó que nuestra inteligencia es tener buenas relaciones con todos los países en vez de hacer prioridades ideológicas o juzgar comportamientos de otras naciones y opinó que nunca hubo tanta atención del mundo con la Argentina como ahora.
Durante una rueda de prensa en Casa de Gobierno, el mandatario destacó la inteligencia de tener buenas relaciones con todos los países del mundo en vez de hacer prioridades ideológicas o juzgar comportamientos de otras naciones, porque, al fin y al cabo, su responsabilidad ante la sociedad argentina es generar oportunidades de desarrollo para nuestro país.
Nunca antes hubo un nivel de atención hacia la Argentina como lo tiene ahora por parte del resto de los países del mundo, evaluó Macri durante el encuentro, en el que realizó un amplio balance de la Cumbre de Líderes del G20 que se realizó este viernes y sábado en Buenos Aires.
Venimos de muchos años de aislamiento, de no tratar con el mundo; los argentinos no somos los mismos que éramos un año atrás y eso no significa que los problemas hayan desaparecido, porque acumulamos problemas de 70 años profundizados en los últimos 15 o 20, pero lo importante es que nos sirvió para entender más cómo insertarnos en el mundo, dijo.
En ese plano, el jefe de Estado analizó: Nunca antes hubo este nivel de atención sobre Argentina y agregó que ahora queda esperar meses de trabajo y ese trabajo nos va llevar a bajar la inflación y a que lentamente nuestra economía vuelva a arrancar, sin hacer pronósticos.
Además, Macri, al referirse al escenario local, sostuvo que ahora el trabajo nos va a llevar a bajar la inflación y a que lentamente nuestra economía vuelva a arrancar.
El mundo está comprometido con lo que nos pasa, con ayudarnos y acompañarnos, dijo en otros tramo de su diálogo con la prensa, y aseguró que hay que seguir trabajando como lo venimos haciendo ya que en el único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario.
El Presidente mencionó que había muchas dudas en cómo iba a ser y como resultar la organización del G20 y, tras calificarlo de histórico, agradeció especialmente a los que participaron, entre ellos a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la Dirección Nacional de Migraciones, y todos los que trabajaron en la logística y el transporte, porque -aseguró- todos quedaron maravillados con la atención y la hospitalidad de nuestro país.
Logramos ser una presidencia (del G20) que concilie, que una, que logre una declaración que avanza en cuidar los temas que atañen al cambio climático y de seguir buscando formas de profundizar el comercio, de seguir buscando mecanismos y se propuso reformas en la OMC (Organización Mundial de Comercio), recordó sobre las conclusiones del documento que el sábado firmaron los líderes del mundo en la cumbre, celebrada por primera vez en Sudamérica.