JUNTO A CARO ESCOBAR Y EL CONJUNTO DE CUERDAS JUJUY
Un cierre de lujo con la actuación de Angela Irene (confesa enamorada de Jujuy) tuvo la Fiesta de la Música que se organizó desde el Centro Cultural Héctor Tizón, dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
La noche comenzó de una manera cálida en el Anfiteatro Las Lavanderas, ubicado en el Parque Lineal Xibi Xibi. La actuación de Caro Escobar inauguró la velada entonando temas de nuestra región, con un homenaje especial a Matilde Casasola que fue varias veces nombrada por la cantora.
Con caja en mano cantó en quechua un tema ancestral y al lado del Xibi Xibi entonó los versos de Castilla y la música de Leguizamón para Las Lavanderas del Río Chico.
Cuecas, zambas, fueron acompañadas por la danza de Micaela Maldonado y Pablo Cruz. La cantora cerró su presentación con dos temas especiales las cuecas Trampitas del amor de Adela Guerrero y El Contraste, de Matilde Casasola.
El Conjunto Las Cuerdas de Jujuy comenzó, como de costumbre, con un homenaje especial a Ricardo Vilca, así sonaron El avioncito y El último tren, para luego continuar con un repertorio con temas inéditos que le valieron el pasaje como conjunto instrumental al Pre- Cosquín, en enero.
Angela Irene, una de las voces femeninas más especiales en el mundo del folklore argentino, acompañada por Las Cuerdas de Jujuy, inició su contacto con el público jujeño con Me gusta Jujuy cuando llueve, y recordó que en 1981 la cantó en el teatro Mitre y quedó enamorada de Jujuy, a donde vuelve en cada oportunidad que tiene.
Y la lluvia llegó en a noche del viernes y el nuevo escenario fue la sala Azul del Centro Cultural Tizón.
Esto tornó más íntimo el espectáculo en el que se desgranaron temas de Linares Cardozo, Raúl Carnota, maravillosas interpretaciones de Tejada Gómez y las de Alejandro Carrizo, presente en la sala.