Hace 54 años nacía el Movimiento Popular Jujeño

Por Simeón Moreno

Hace 54 antildeos naciacutea el  Movimiento Popular Jujentildeo

Hace 54 años nacía el Movimiento Popular Jujeño

 En 1964, el Gobierno que presidía  el Dr. Horacio Guzmán, es intervenido por el Gobierno Nacional. Inicia  una lucha diaria en contra de dicha  intervención. Considera que la defensa del Partido Nacional Unión Cívica Radical Intransigente, en el  Congreso, había sido insuficiente y  carecía de solidaridad. Rompe vínculos con la UCRI nacional y crea la  UCRI Jujeña el 18 noviembre de  1964. La dirigencia central de la  UCRI impugna ante la Justicia Electoral Nacional el uso del nombre y  Guzmán debe cambiar. Había elegido el 18 de Noviembre, Día de la Autonomía de Jujuy, cuando se deja de  depender de Salta, para mostrar una  estructura partidaria federalista, alejada del centralismo porteño. En un  discurso dice: “Llamemos como nos  llamemos, el pueblo nos conoce y sabe quienes somos”, restando importancia a la disposición judicial. El  Movimiento Popular Jujeño nació a  la vida pública un 8 de mayo de 1965  (Pregón, Pag. 3): “realizose el mitín  inaugural del Movimiento Popular  Jujeño. Hablaron Lomba, Jorge, Taibo, Jáuregui y Guzmán.” “Poco después de las 19,30 se realizó en el local partidario el mitin de inauguración del Movimiento Popular Jujeño,  nueva agrupación política que  orienta el ex Gobernador de la Provincia Dr. Horacio Guzmán. Alrededor de 200 personas concurrieron al  acto, en su mayoría de extracción popular, que prácticamente colmaron  las instalaciones. 

En la oportunidad  hicieron uso de la palabra, luego de  la presentación del señor Simeón  Moreno los dirigentes Alfredo Jorge,  Rafael Jáuregui, Amanda de Taibo,  la diputada del Movimiento Popular  Salteño G. de Lomba y el Dr. Horacio Guzmán.” Guzmán cierra el acto  expresando: “Nosotros no renunciamos a nada de lo que fuimos. Estaremos de pie para ganar o perder, pero  eso sí, para luchar por el progreso,  para que se terminen las angustias y  la miseria.” Declaración de principios del MPJ: “El Movimiento Popular Jujeño aspira hacer de Jujuy una  de las mejores provincias argentinas  y darle a sus habitantes el bienestar y  el desarrollo en plenitud al que tiene  derecho el ser humano.”. La Primera  Junta Ejecutiva: Presidente Horacio  Guzmán, Vicepresidente Rafael Jáuregui; Vicepresidente 1º Alfredo Jorge; Vicepresidente 2º Eduardo Labarta; Secretarios: Simeón Moreno y  Estanislao Moreno; Tesorero Constantino Briones y Protesorero Emilio  Esteban Guidi.El Dr. Horacio Guzmán, uno de los políticos más prominentes de la vida cívica jujeña, falleció el 11 de agosto de 1992. Sus  obras: Edificios de Poder Judicial,  Legislatura, Federación de Básquet.  Monobloc “H” y más de 2600 viviendas, el mayor testimonio de su  obra, que las nuevas generaciones no  conocen. Su mayor mérito fue enaltecer la actividad política y ser maestro de honestidad y trabajo.

* Diputado Provincial (MC)

Presidente Asoc. Amigos del Dr. H.  Guzmán)


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios

POLITICA CANNAVA S.E., PIONERA EN LA INDUSTRIA

Tomando a Jujuy como modelo, Salta quiere incursionar en cannabis medicinal 

| comentarios