Los iraníes protestaron contra EE.UU. y quemaron banderas

EN VISPERA DE LAS SANCIONES

Los iraniacutees protestaron contra  EEUU y quemaron banderas

Los iraníes protestaron contra EE.UU. y quemaron banderas

 Teherán, (ANSA)- Miles de personas y estudiantes salieron a las calles  frente a la exembajada estadounidense en Teherán y otras ciudades iraníes, con eslóganes como “abajo Estados Unidos” y ‘Abajo”, además de  quemar una bandera norteamericana  y una israelí.
Las manifestaciones fueron organizadas para celebrar los 39 años del  secuestro de la embajada norteamericana y se producen un día ante de la  entrada en vigencia de las sanciones  restablecidas por el presidente estadounidense Donald Trump.
“No tenemos miedo de Estados  Unidos y pondremos de rodillas al  presidente Donald Trump. No les tememos a las sanciones”, explicó a  ANSA Yasser, un joven estudiante  universitario.
“Las sanciones de Trump contra el  pueblo iraní nos unieron -sostuvo un  docente de 45 años-, por un lado dice  que está junto al pueblo iraní, pero  por otro causa sufrimiento a las personas a través de las sanciones y el  debilitamiento de nuestra economía”.
El sábado atacó a Trump también el  general de la Guardia Revolucionaria, Qassem Soleimani, publicando  en su perfil de Instagram una foto al  estilo “Game of Thrones” con la leyenda “Te afrontaré”.Una respuesta a la imagen publicada en Twitter el día antes por Trump,  que siempre con el estilo de la serie  televisiva anunciaba “las sanciones  están llegando”.


MIKE POMPEO

Washington,-El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo defendió ayer la reimposición de sanciones a Irán de críticas de la derecha  según las cuales éstas son insuficientes para aislar a la república islámica.
En entrevista con Fox News, Pompeo se negó a revelar qué países están eximidos de las sanciones estadounidenses y pueden seguir importando petróleo iraní. Solo dijo que  esas ocho naciones “necesitan un poco más de tiempo para bajar a cero”.  No descartó que el gobierno de Donald Trump extienda las exenciones  más allá de los seis meses.
Pompeo dijo que a pesar de las  exenciones, “estas sanciones ya han  tenido un impacto enorme”. Añadió  que la política de “máxima presión  estará totalmente vigente a partir de  hoy lunes”.Meses atrás, Trump retiró a Estados  Unidos del acuerdo nuclear con Irán  de 2015, lo que dio lugar a la imposición de sanciones a partir de hoy.  Pompeo dijo que el objetivo es “modificar la conducta del régimen iraní”, sobre todo su apoyo a grupos terroristas como Jezbolá.
En declaraciones a la cadena CBS,  Pompeo dijo “confiar” en que el retiro de Estados Unidos no llevará a  Irán a reanudar su programa nuclear.
Ultimas Noticias
Otras Noticias