Buenos Aires,-Mientras la disparada del dólar recalentó ayer las pizarras de la city porteña, la desconfianza de los inversores también creció este miércoles lo que provocó la suba del riesgo país hasta los 776 puntos básicos (+6,59%), el máximo desde que gobierno Mauricio Macri.
Nada contiene la incertidumbre de los inversores. Ni el mensaje del Presidente de ayer, ni las palabras de hoy del jefe de Gabinete, Marcos Peña, llevan calma. Aunque luego salió a jugar fuerte el BCRA con suba de tasas al 60% y de 5 puntos de los encajes, tras lo cual el dólar moderó la suba tras llegar a venderse en algunas entidades a más de $ 40.El 13 de agosto el índice de la banca JP Morgan llegó a 746 puntos, su máximo nivel en tres años y medio desde el 7 de enero de 2015. Luego pareció acompañar una tensa calma de los mercados, que en apenas 10 días volvieron al intenso frenesí.
En medio de otra megadevaluación del peso, las acciones argentinas que cotizaron en Wall Street se desmoronaron este jueves hasta casi un 19% ante un mercado inmerso en la desconfianza de los inversores ante el descrédito hacia la política financiera del Gobierno argentino.
Los ADRs de Edenor lideraron los desplomes, con una súper caída del 18,8%. Además, se hundieron el Grupo Financiero Banco Galicia (-14,4%) y Transportadora de Gas del Sur (-14,5%).
El Gobierno argentino anunció el jueves que está buscando maneras de acelerar una reducción de su déficit fiscal y contener los riesgos financieros, mientras el dólar sufría un brusca suba del 18,8% a $ 40,50.