EN EL JUICIO DE LA CAUSA PIBES VILLEROS
La Fiscalía Penal N´ 1 requirió que el ex dirigente David Pilo Mansilla sea uno de los testigos en el juicio oral y público contra Milagro Sala, cooperativistas y ex funcionarios provinciales en el marco de la denominada causa Pibes Villeros. El ex aliado de la líder de la organización social Tupac Amaru ya testimonió en el otro expediente: la Megacausa, donde la defensa ejercida por el abogado (y diputado provincial) Alberto Matuk intentó desacreditar la valiosa información aportada a la justicia.Mansilla junto a Sala vieron nacer a dicha organización social y se constituyó en la mano derecha de la dirigente, hasta que surgieron serias diferencias, lo cual lo llevó a abandonar la misma en 2011, para más tarde conformar otro núcleo conocido como La 27, aunque no le fue bien debido a la aceitada relación que Sala mantenía con el entonces gobierno de Eduardo Fellner.
A tal grado llegó la antipatía, que la dirigente incentivó una denuncia penal contra Mansilla en la justicia federal por supuesto secuestro y abuso sexual, causa por la cual pasó detenido varios meses en el Penal de Guemes.,aunque luego fue liberado ante las inconsistencia de las supuestas víctimas, quienes estaban relacionados con miembros de la Tupac Amaru.
En el marco de la Megacausa, Mansilla brindó ante el juez Isidoro Arzud Cruz, un pormenorizado informe acerca de las maniobras de la Tupac, de cómo se formaron las cooperativas de trabajo y los vínculos de Sala y su esposo Raúl Noro con el empresario Guillermo Fiad, así como se manejaba los millones de pesos que llegaba desde la Nación y con fines distintos al de la construcción de viviendas. .
En aquella oportunidad manifestó entre otros conceptos contenidos en las 22 hojas de su acta de exposición del Juzgado de Control N´ 4 a cargo del Dr. Isidoro Arzud Cruz, que la dirigente utilizaba los fondos para beneficio personal, y detalló inmuebles y bienes adquiridos para su entorno familiar. Entre ellos, varias viviendas en barrio Cuyaya (en cercanías a su casa de calle Gordaliza), Ciudad de Nieva, casco céntrico, Maimará, y en zona del Dique La Ciénaga,
Así también reveló que ex funcionarios provinciales también se beneficiaron con un porcentaje de la plata que llegaba desde Buenos Aires, y que era frecuente que tres o cuatro de ellos la visitaran en su domicilio del barrio Cuyaya, entre ellos el ex ministro de Gobierno Armando Berruezo, a quien por otra parte se le había iniciado en el Ministerio Público de la Acusación, una investigación por la adquisición de un oneroso hotel en la ciudad de Salta, pero que hasta la fecha no se conoce el resultado de la misma.
Pero lo llamativo del caso es que tras la declaración de Mansilla en sede judicial, el abogado Albertoi Matuk, defensor de algunos ex funcionarios imputados, pidió al juez que el declarante sea investigado por supuesto encubrimiento tratándose de un ex miembro de dicha organización social, buscando desacreditar sus dichos y con la eventualidad de que sea nulificada dicho acto testimonial. Es decir, hacerlo pasar de testigo a imputado.
No obstante ello y por el hecho de que puede aportar muchos datos claves en la otra causa PIbes Villeros, el fiscal Penal N° 1 Diego Cussel, lo incluyó como testigo en el juicio oral y público que comenzará el próximo miércoles 24 de julio. Algunos defensores de los imputados también pretendieron impugnarlo, aunque el Tribunal en lo Criminal lo rechazó finalmente.