LA OPOSICIÓN, CON LOS VOTOS PARA LA APROBACIÓN
Buenos Aires,-El Senado se aprestaba en la madrugada de hoy a sancionar el proyecto de ley de la oposición que apunta a morigerar la suba de tarifas y que se preveía una derrota del oficialismo en la votación.
Se anotaron 51 legisladores para expresar su opinión sobre la iniciativa. Ningún senador decide borrarse de la lista de oradores en el transcurso de la sesión, la votación del proyecto se llevaría a cabo alrededor de las 02:00.
El Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria y sus bancadas satélites confiaron en aprobar la ley, aunque el presidente Mauricio Macri la vetará.
El proyecto que empujó el peronismo plantea retrotraer las tarifas de los servicios a noviembre de 2017 y que los aumentos no puedan superar el índice de variación salarial para los usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes.
Cambiemos intentó rechazar la iniciativa o al menos forzar alguna modificación que obligue a devolverla a la Cámara de Diputados, aunque sin expectativas para esa empresa, al igual que para lograr la aprobación de su proyecto alternativo.
El oficialismo propuso una rebaja del IVA a la mitad (10,5%) para usuarios residenciales y de 6 puntos porcentuales (21%) para pymes.
El jefe del bloque justicialista, Miguel Pichetto, solicitó que solo los miembros informantes y los presidentes de cada bancada (que cierran el debate) tengan 30 minutos, y el resto de los legisladores 10, pero esa limitación de tiempo fue flexible.
Al inicio de la sesión, el formoseño José Mayans, del bloque justicialista, afirmó que el Gobierno en su plan económico decidió servicios dolarizados y terminar con los subsidios y aseguró que en noviembre hubo aumentos que llegaron al 600%. En este sentido, sostuvo que la tarifa tiene que ser justa razonable y aplicable y remarcó: Más del 90% de la gente está de acuerdo con que votemos acá el tema tarifas.
El bonaerense Esteban Bullrich, de Cambiemos, cuestionó el esquema de subsidios que mantuvo la gestión del kirchnerismo y manifestó que tener tarifas bajas para construir una vida cara, esa es la mayor inmoralidad que puede cometer un gobierno.No vamos a poner 10 pesos en el bolsillo de un argentino para sacarle 50 del otro, sostuvo Bullrich y, en referencia a la administración anterior, remarcó: Les pusieron 10 pesos en el bolsillo pero le sacaron 50 del otro.
Para el senador oficialista, la iniciativa del peronismo es irresponsable, es demagógica y sostiene una desigualdad que también se heredó del gobierno anterior, que hacía que en el interior se pagaran tarifas hasta en un 70% más caras que en la zona metropolitana.-