Temer movilizó al Ejército por la crisis de suministro

HUELGA DE TRANSPORTISTAS EN BRASIL:

Temer movilizoacute al Ejeacutercito por la crisis de suministro

Temer movilizó al Ejército por la crisis de suministro

 

El  presidente de Brasil, Michel Temer,  ordenó ayer a las Fuerzas Armadas liberar las carreteras del país, paralizadas por una huelga de transportistas que amenazaba con generar una  crisis de abastecimiento en el gigante sudamericano.

“Comunico que accioné a las fuerzas federales de seguridad para desbloquear las carreteras y solicito a  los señores gobernadores (de los estados federales brasileños) que hagan lo mismo”, dijo Temer en una comparecencia en el Palacio de Planalto en Brasilia.


“No vamos a permitir que la población se quede sin productos de primera necesidad”, agregó el mandatario, que criticó que los camioneros  brasileños mantengan bloqueadas las vías en una protesta por el aumento del precio de los combustibles, pese a haber llegado a un acuerdo temporal con el Gobierno para levantar el  paro.


“No vamos a permitir que los hospitales se queden sin insumos para  salvar vidas ni que los niños sean perjudicados por el cierre de escuelas”, dijo también Temer.


Las fuerzas federales están compuestas por tropas mixtas del Ejército, la Policía y otros cuerpos de seguridad brasileños.

La huelga de transportistas mantenía paralizado ayer a gran parte de  Brasil y generaba un caos cada vez mayor en el quinto día de protestas.


Los bloqueos en carreteras y refinerías condujeron a la carencia de combustible en grandes metrópolis como  Río de Janeiro y Sao Paulo. El aeropuerto de la capital, Brasilia, comunicó que se quedó sin combustible para abastecer a los aviones.


Según el portal “Globo”, otros diez  aeropuertos regionales tenían el mismo problema. Varias fábricas en Sao  Paulo, el corazón industrial de Brasil, suspendieron sus operaciones por la falta de abastecimiento.


También mercados de todo el país  reportaron problemas de suministro.  En Río se formaron largas colas de usuarios que intentaban obtener  combustible en las gasolineras.


Los transportistas protestan por el  constante aumento de los precios de los combustibles por parte de la estatal Petrobras desde comienzos de  año, debido a la evolución de los precios del petróleo.


Sólo en mayo el precio de la gasolina subió un 12 por ciento y el del diésel un 9,3 por ciento, según cifras de  Agencia Brasil.

El Gobierno de Temer anunció en  la noche del jueves un acuerdo temporal para levantar la huelga durante  15 días a cambio de que Petrobras reduzca el precio del diésel un 10 por ciento durante 30 días, mientras se  llevan a cabo nuevas negociaciones.

Representantes de los transportistas  dijeron al canal Globo News que mantenían la huelga porque no habían recibido aún instrucciones de sus  negociadores para suspender las medidas de fuerza.


Ultimas Noticias
Otras Noticias