Kim Jong-un, recibiría protección de Trump

SI HAY ACUERDO DE DESARME NUCLEAR

Kim Jong-un recibiriacutea proteccioacuten de Trump

Kim Jong-un, recibiría protección de Trump

 

El presidente de Estados  Unidos, Donald Trump, dijo ayer que el líder nocoreano, Kim Jong-un, podría recibir “protecciones”  de su parte si acepta renunciar a las armas nucleares.

“Tendrá protecciones”, manifestó Trump. “Lo  mejor que podría hacer es cerrar un acuerdo”, añadió al inicio de un encuentro en Washington con el  secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.


Trump añadió que “el modelo libio” bajo el cual  el líder de Libia, Muamar al Gadafi, renunció a su  programa nuclear en 2003 y luego fue derribado en 2011, fue “un modelo muy distinto”.


El presidente está “dispuesto a hacer mucho” para  dar garantías a Corea del Norte, según dijo. Sin embargo, añadió: “Si no alcanzamos un acuerdo,  entonces sería ese el modelo”, en referencia a la salida del poder de Gadafi.

El líder libio se vio debilitado por el conflicto armado en su país, apoyado por la OTAN, y fue ejecutado en plena calle por los rebeldes en 2011.

“Hemos golpeado de forma devastadora a Libia”,  dijo Trump, que añadió que ese no era el plan para  Corea del Norte, ya que espera, por el contrario, que haya una Corea del Norte próspera.


Por otra parte, Trump afirmó que los funcionarios  norcoreanos siguen en conversaciones para preparar la cumbre entre él y Kim Jong Un prevista para  el mes que viene en Singapur, a pesar de la amenaza norcoreana de esta semana de suspender el encuentro.

“Seguimos negociando la locación -dónde reunirnos, cómo reunirnos, salones, todo lo demás- y han  estado negociando como si nada hubiera pasado”, afirmó ayer en la Casa Blanca.


Trump añadió que “sería muy interesante” si se  descarta el encuentro previsto para el 12 de junio  en Singapur después de que Pyongyang dijera que podría cancelarlo si Estados Unidos exige una desnuclearización total.

“Sólo puedo decir que nuestra gente está negociando literalmente con ellos ahora para hacer  arreglos para el encuentro”, dijo.


INMIGRANTES


En medio de las críticas desde  dentro y también desde fuera de Estados Unidos  por la agresiva retórica de Donald Trump con los  inmigrantes, el mandatario rechazó ayer haber calificado de “animales” a todos los inmigrantes que  cruzan la frontera desde México.

El presidente aseguró que cuando la víspera pronunció las palabras que generaron la polémica, se  estaba refiriendo a los pandilleros de la Mara Salvatrucha, conocida como MS-13 en Estados Unidos.


“Cuando entra el MS-13, cuando llegan a nuestro  país otros pandilleros, me refiero a ellos como animales. ¿Y saben qué? Siempre lo haré”, manifestó,  respondiendo a una pregunta de la prensa durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.


Grandes medios como “The New York Times” o  “The Washington Post”, pero también políticos demócratas y organizaciones civiles, entendieron el  miércoles que el calificativo de “animales” iba dirigido hacia todos los indocumentados. “Es el último ejemplo del presidente usando su púlpito de  matón de una forma que garantiza que la inmigración será uno de los temas más importantes de las elecciones legislativas de medio término”, aseguró  el “Post”.


“Tenemos gente entrando en el país o tratando de  entrar y estamos parando a muchos, estamos sacando a muchos del país”, dijo Trump el miércoles.  “No creerían lo malas que son estas personas. No son personas, son animales”, manifestó. El mandatario se pronunció así después de que la oradora  anterior se hubiera referido al MS-13. Pero él no hizo alusión a la pandilla.


“Si los medios y los progresistas quieren defender  al MS-13, que lo hagan. Francamente, no creo que el término usado por el presidente fuera los suficientemente fuerte”, manifestó la portavoz de la  Casa Blanca, Sarah Sanders. Y Kellyanne Conway, una de las asesoras más conocidas de Trump, dijo por su parte que quienes se “apresuraron a juzgar” al mandatario “le deben una disculpa”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

Una ola de calor azota el sur de Europa

| comentarios