En la construcción, la aplicación concertada de estos recursos digitales puede aumentar la eficiencia de costos hasta un 20 por ciento y elevar la productividad hasta un 60 por ciento. La Construcción 4.0 es un concepto derivado del de Industria 4.0, que se comenzó a promover en Alemania para describir sistemas industriales ultraeficientes e inteligentes, con muchas etapas del proceso completamente automatizadas.
Esta tendencia trae beneficios muy importantes en la calidad de vida, tanto en viviendas como oficinas, escuelas, hospitales, y espacios públicos:
1. Ahorro energético: el aislamiento reforzado es una de las maneras menos caras y más seguras de conservación de energía. Es, asimismo, uno de los principales factores que contribuyen a la reducción de los gases de efecto de invernadero, reduciendo globalmente las emisiones de dióxido de carbono por hasta 780 millones de toneladas al año.
2. Aislamiento térmico: los sistemas en seco presentan una aislación térmica 75 por ciento superior a los materiales de construcción tradicionales.
3. Efecto purificador del aire: el aire de intramuros se puede contaminar de varias maneras, con sustancias como lacas y pinturas, hasta un grupo de sustancias químicas llamadas compuestos orgánicos volátiles, con efectos adversos para la salud.