Apelarán la liberación de López y De Sousa

LA AFIP Y LA FISCALÍA PORTEÑA

Apelaraacuten la liberacioacuten de Loacutepez y De Sousa

Apelarán la liberación de López y De Sousa

El abogado de la AFIP, Ricardo Gil  Lavedra, confirmó ayer en declaraciones radiales que apelará el fallo de  la Cámara Federal porteña; mientras  que el fiscal general Germán Moldes  lo hizo en Télam.

Las apelaciones se darán en el marco de la causa contra los dos empresarios acusados de retener 8.000 millones de pesos de impuesto al combustible cobrado por la petrolera Oil  Combustibles (del Grupo Indalo) y,  con ese dinero, financiar el crecimiento de otras empresas del grupo  durante el kirchnerismo.

En el mismo expediente se encuentra procesado, aunque nunca fue detenido, el ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos  Ricardo Echegaray.

“Es un sobreseimiento encubierto”,  sostuvo Moldes en relación al fallo  de la sala I de la Cámara Federal, al  anticipar que lo apelará, para lo cual  tiene un plazo de diez días hábiles  desde ayer.

Moldes explicó que la apelación deberá contemplar varios aspectos: la  calificación legal, sobre la cual su  fiscalía en un recurso anterior ya sostuvo que debe ser “administración  fraudulenta” ; la reducción del embargo a una tercera parte del monto  que se había fijado, “algo que afecta  la garantía de recupero de activos” ;  y las prisiones preventivas.

López y De Sousa quedaron libres  el viernes pasado.

Por su parte, Gil Lavedra confirmó  que el organismo que encabeza el renunciado Alberto Abad hasta el 30  de marzo va a “recurrir” el procesamiento que cambió la calificación  del supuesto delito cometido por los  empresarios porque “causa un gravamen de efectos casi irreversibles‘ ya  que ‘extingue la acción penal”.

“El cambio de calificación causa un  gravamen de efectos casi irreversibles, que es la posibilidad de que con  la atribución del delito penal tributario se pueda entrar en plan de facilidades de pago de la moratoria y se  extinga la acción penal, lo que traería  por consiguiente la impunidad de los  funcionarios”, sostuvo Gil Lavedra  en radio La Red.

A pesar del cambio de carátula, decidido el viernes por la Sala I de la  Cámara Federal, integrada por los  jueces Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia, la causa  contra los dueños del Grupo Indalo  se seguirá tramitando ante el fuero  Federal y no ante el Penal Tributario,  porque así lo había decidido antes la  Cámara de Casación, según informaron fuentes judiciales.

En cuanto a la decisión de la Cámara de cambiar la calificación del hecho, el abogado admitió que lo “sorprendió” porque “era innecesaria”, y  recordó que “a fines de noviembre, la  Cámara de Casación mantuvo una  larga disputa por la competencia, y  se estableció que los hechos que originaban la causa excedían el delito  tributario”.

López estaba procesado, junto con  su socio Fabián de Sousa, por el juez  federal Julián Ercolini como partícipes necesarios de administración  fraudulenta en perjuicio del Estado  Nacional hasta el cambio de carátula  a “apropiación indebida de tributos”.

Sobre la libertad de los dos empresario, Gil Lavedra explicó que la  AFIP “no tiene legitimación” para  recurrir la decisión de la justicia, por  lo que ese será un tema que solo apelará el fiscal Moldes.

Las apelaciones serán analizadas  por la Sala I de la Cámara Federal de  Casación, la misma que resolvió que  el caso debía quedar en los tribunales  federales de Retiro y no pasar al fuero penal económico.


Ultimas Noticias
Otras Noticias