Jujuy espera recibir un 20% más de turistas en Semana Santa

FIN DE SEMANA EXTRA LARGO

Jujuy espera recibir un 20-en-porciento- maacutes de turistas en Semana Santa

Jujuy espera recibir un 20% más de turistas en Semana Santa

  Jujuy espera un aumento interanual del 20% de  turistas para Semana Santa, cuando sus reservas  hoteleras llegaban hoy al 50% promedio sobre sus  11.000 plazas, afirmó el ministro de Turismo provincial, Federico Posadas, al anunciar en Buenos  Aires las actividades para esa celebración.

Las expectativas se basan además en la extensión  de este fin de semana extra largo, en el que se suma  el feriado por el 2 de abril, lo que generará unas  minivacaciones de cinco días.

En la Casa de la Provincia en la ciudad de Buenos  Aires, el ministro detalló que la Quebrada de Humahuaca tiene ya niveles de hasta el 60 % de reservas y no descartó guarismos superiores en toda la  provincia, porque ‘hay gente que decide en los últimos dos días, agarra el coche y se viene‘.

El funcionario provincial destacó que tanto en  carnaval, como en los meses de enero y febrero, el  turismo creció en un 20% promedio.

Posadas, quien recordó que el gobernador Gerardo Morales declaró a 2018 como el Año del Turismo en la provincia, celebró el vuelo de Aerolíneas  Argentinas de Jujuy a San Pablo, Brasil, al que se  sumarán, con destino a Buenos Aires, al menos  uno de Flybondi, otro de Andes y tres de la aerolínea de bandera.

El Ministro dio una conferencia de prensa tras la  presentación de los atractivos y actividades que la  provincia ofrecerá a los turistas durante Semana  Santa, una festividad que se vive de manera muy  especial en Jujuy, donde la espiritualidad reina en  un entorno natural de singular belleza.

Durante el encuentro se degustaron platos típicos  de la provincia a cargo del chef, ‘Yiyo‘ Arias, tales  como escabeche de pejerrey, llama, humita, Api  -una bebida a base de maíz-, salame de llama, diferentes tipos de quesos y mote, entre otros productos, todos acompañados por vinos de la zona y cerveza artesanal ‘Tilcara‘.

Días previos al Domingo de Ramos, cerca de  20.000 peregrinos ascienden hacia el Santuario de  la Virgen de Copacabana de Punta Corral, en Tumbaya, lo que la hace una de la más importantes de  la provincia.

Los peregrinos parten hacia el paraje donde apareció por primera vez la Virgen y ascienden con la  música de numerosas bandas de Sikuris, para llegar al santuario ubicado a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), a 24 kilómetros de  Tumbaya. 

Allí se veneran dos imágenes, una desciende el  Domingo de Ramos acompañada por promesantes  y más de 1.500 sikuris, en la tarde cuando se realiza la misa y la bendición de ramos, mientras que la  segunda lo hace el Miércoles Santo, hacia Tilcara,  donde llega de noche para ser recibida por músicos  quebradeños. También en Tilcara, el Viernes Santo, a partir de las 20, se realiza el recorrido de la  tradicionales Ermitas, las cuales quedan en exposición hasta el Domingo de Pascua, oportunidad para que los turistas recorran sus museos, su Pucará,  la Garganta del Diablo, para terminar degustando  su tradicional gastronomía. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios